Personas prejuiciosas con la orientación sexual.

30.07.2024

¿Qué es la orientación sexual?

Podemos definirlo como la preferencia o deseo en un individuo, sea para actuar, ser, al momento de expresar sentimientos de afecto a personas de su mismo sexo, o el contrario. Además, es un derecho de libre albedrío que se logra cuando se ha alcanzado un nivel de madurez intelectual adecuado. 

¿Qué tipos de orientación sexual podemos conocer? 

  • Bisexual. 
  • Heterosexual.
  • Homosexual. 
  • Transexual.
  • Pansexual. 
  • Travesti. 
  • Asexual. 
  • Lesbianas. 

¿Por qué existen prejuicios ante la diversidad de género? 

Sencillamente por el miedo a ser juzgados, criticados, rechazados, no mostrarse tal cual son. Entonces usan este mecanismo para esconder sus complejos, insultando a los que se han atrevido a vencer el miedo, ya que ellos expresan con naturalidad el concepto de la orientación sexual. 

¿Tener una orientación sexual diferentes, es ser menos? 

Para nada, tan solo es una decisión personal y privada que todo individuo puede manifestar en cualquier etapa de su vida. Cabe resaltar que el respeto es importante ante las formas de ser. Lo contrario de la aceptación es tener una mente cerrada, debido a la falta de conocimiento en la sociedad actual. 

¿Porque varias personas se refugian en la religión para esconder su orientación sexual? 

Por miedo, prefieren ser infelices escondiendo sus verdaderos gustos, y deseos internos del corazón. Se someten a una creencia, la cual lo único que hace es mermar su autoestima impidiendo ser auténticos. Por otra parte, las apariencias para proyectar una identidad perfecta los lleva a vivir una doble vida. 

¿Porque varios religiosos juzgan a las personas con diversidad sexual? 

Son personas que no conocen el verdadero significado de la espiritualidad, además están vacías y no se conocen a ellas mismas, lo que las lleva a emitir juicios de valor de los mismos miedos internos que no han sanado. Tiene una mente tan cerrada que crean un criterio propio nublado de la realidad. El verdadero amor a las diferencias sexuales es vivido por personas que han conocido su ser, más allá de una iglesia o amuleto 

¿Quiénes son propenso a juzgar?  

  • Individuos con mente cerrada. 
  • Personas que no han hecho un trabajo interior para conocerse. 
  • Quienes viven con miedo. 
  • Los que proyectan un criterio propio cegado a la realidad.
  • Quienes no han vencido prejuicios y limitaciones mentales. 
  • Nula autoestima y amor propio. 

¿Es pecado tener una orientación sexual distinta? 

La sociedad en especial, pero el tema religioso ha llevado a que las personas no despierten su conciencia, lo digo debido a los miedos mentales que les hacen creer, los cuales se convierten en prejuicios evitando ser ellos mismos. Acá no estamos hablando de ningún pecado, sino más bien en la forma en que usted actúa siendo diferente. Tener una evolución de conciencia elevada le servirá, para dejar a un lado sesgos erróneos a lo que quiere para su felicidad.  

¿Por qué la mayoría de la sociedad se asombra de esto? 

Por sus costumbres, además fueron criados en familias conservadoras, también debido a la falta de sensibilización en abrir la mente a nuevos cambios sociales y culturales. Hace falta mucho trabajo de autoconocimiento, el cual sirve para conocernos, aceptarnos como somos, sin permitir que nuestra felicidad sea influenciada por nuestro entorno. 

¿Tener prejuicios ante la diversidad sexual puede afectar psicológicamente?  

Claro, cuando se obsesiona ante la expresión libre de las personas con géneros distintos, deja que su vida personal se involucre de manera insana, generando rabia, impotencia, frustración, ira, lo cual ya no es bueno, porque puede presentar etapas ansiosas generando distorsión de la realidad por algo que quiere cambiar, pero jamás lo va lograr. 

¿Cuándo vencemos el miedo a la orientación, que sucede? 

  • Seremos libres 
  • Nuestra autoestima se elevará 
  • Nos enfocamos en ser nosotros mismos.
  • Nuestra mente se abrirá, lo cual nos lleva a vencer prejuicios, y aceptar a los demás tal cual son. 
  • El amor propio aumentará a niveles profundos.  

¿Se nace o hace con la orientación sexual? 

Se hace, a medida que crecemos en nuestro entorno vamos creando pensamientos en nosotros mismos, de los cuales formamos nuestra identidad. También depende el rol familiar de cómo nos formaron, esto nos llevará a convertirnos en ser seres libres, autónomos y conscientes.  

¿Porque varios hombres heterosexuales son homofóbicos?  

Tienen muchos vacíos emocionales, además están reprimidos por miedo a mostrar su verdadera esencia, viven para agradar a la sociedad que se escudan en atacar a personas que se ha atrevido a ser reales, les molesta su felicidad, que su arma letal es el odio disfrazado de engaño a ellos mismos. 

¿Ser uno mismo está bien, o ser homofóbico es mejor? 

De las dos metáforas, ser uno mismos es lo que todo ser humano debe buscar mientras esté vivo, lo que le ayudara para evolucionar a nivel personal y profesional. Si decide la homofobia simplemente será un ser infeliz, frustrado y dormido de conciencia.  

¿Qué estrategias puedo usar para la aceptación?  

  • Primero, conocerse por medio de la meditación para tener una atención plena. 
  • Aceptarse tal cual el. 
  • Reconocerse como un ser imperfecto. 
  • Abrir la mente a nuevas posibilidades. 
  • Trabajar su mente para derribar prejuicios, y pensamientos arraigados que le impiden ser libre.
  • Alejarse de personas negativas y tóxicas. 
  • Ser curioso, para no dejarse manipular por dogmas o creencias. 

¿Es difícil ser uno mismo? 

Si, pero no imposible, la paciencia, constancia, en la realización de su proyecto de vida requiere de mucho trabajo interior, para fortalecer su autoestima, y vivir de adentro hacia afuera. 

Mi familia, amistades, me juzgan por ser así, ¿Qué hago? 

  • Reconozca que todos somos diferentes. 
  • Aprenda a estar solo, disfrute de su compañía.
  • Trabaje su autoconocimiento, le ayuda para su autoestima y que no le afecte los comentarios   negativos hacia usted. 
  • Respétalos, pero si es necesarios mantenga una línea emocional, con el fin de evitar daño  psicológico. 
  • Sea real, sin fingir ante ellos, los que lo aprecien estarán por lo que es.  

Por último, la felicidad solo se consigue cuando dejamos de vivir del qué dirán, y nos enfocamos en nuestro crecimiento interior. 

Saludos.

¿Necesitas hablar conmigo?

© 2023 Autor de la página y consultorio online- Johnathan Ruiz . Psicología general, Jurídica, forense y tanatología.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar