¿Qué sucede cuando morimos?, muchas personas lo preguntan.

13.08.2024

¿Qué se entiende por la muerte?

Estado natural en el ser humano, por el que debemos atravesar cuando se ha cumplido una misión en la tierra, es trascender del cuerpo físico al espiritual, y según el nivel de conciencia que trabajamos en vida así mismo llegaremos a la dimensión que nos pertenece. Se le tiene miedo, siendo el renacimiento del ser. 

¿Porque se le tiene miedo a la muerte? 

A nivel social, y desde muchos años atrás es un tema muy relevante, la mayoría, por no decir que todas las personas no han abierto su mente de manera efectiva hacia algo tan natural como es morirse, pero la causa son los sesgos mentales que llevan al apego a lo material, y querer ser dueños de algo que no nos pertenece, sea objetos o personas. El ego es otro determinante que nubla la verdadera esencia de la conciencia, ósea invade de pensamientos como la angustia, desesperación ante algo inevitable. 

Muchos se preguntan ¿Para dónde nos vamos? 

Las diferentes religiones han demostrado según sus experiencias, y estudios sea empíricos o científicos, las cuales se basan en suposiciones de cómo se morirá, algunos manifiestan que el espíritu sale del cuerpo de manera instantánea, otros creen en la reencarnación sea en otros seres o animales, también que se irán sea para el infierno, purgatoria, o el cielo, hasta llegan afirmar que apenas se muere la conciencia deja de existir, entre otras. Lo único cierto es que sea cual sea las afirmaciones, morir es algo sobrenatural que muy pocos se atreven a recorrer su realidad. 

La afirmación "No se está preparado para la muerte", ¿Es cierto? 

Totalmente, la sociedad se acostumbró a los apegos materiales, emocionales, y afectivos, que olvidan trabajar su interior con el fin de fortalecer su espiritualidad. Estar fortalecidos mentalmente no es ser insensibles a morir, sino tener la fortaleza para aceptar con paciencia el desprendimiento de nuestro espíritu. Se requiere de bastante autoconocimiento para dejar ir. Este trabajo es individual, el cual se debe nutrir a diario, ya que en cualquier instante dejamos de existir, y eso es lo que no hacen, por estar pendientes de la vida de los demás, o de un mundo ficticio como es el material. 

¿Me voy a ir para el infierno? 

En especial las tradiciones religiosas han inculcado miedo al ser humano, lo han cegado a un criterio sin evidencia exacta, ya que las leyes del universo son misteriosas, y nadie sabe a ciencia cierta lo que nos sucederá. Acá el nivel de conciencia de cada quien es el que determina su evolución espiritual, no se debe de hablar de pecado, eso no existe, sino de actuación hacia uno mismo. 

Si pienso diferente, soy homosexual, lesbiana, etc., ¿A dónde me iré? 

Se cree, que por tener preferencias distintas uno va ser condenado, eso son mitos creados por la religión. Cuando nosotros despertamos la conciencia dejamos los prejuicios, y nos dedicamos a ser auténticos, ya no nos regimos por normas sino por la actuación que tenemos a nivel conciencia, entendiendo que el verdadero amor es ser fieles con nuestra esencia. No podemos basarnos a ser condenados en el más allá, ya que todo va creado en cómo nos comportamos en este mundo sin importar nuestras preferencias. El universo es amor, algo que muchos religiosos no han logrado entender. 

¿Mi espíritu se quedará en la tierra? 

Las personas que han tenido experiencias sean místicas o sobrenaturales entendemos que existen otras dimensiones, por eso los espíritus se encuentran en ondas vibracionales fuertes, lo que dificulta verlos, por eso se comunican sea por medio de sueños, mover objetos, etc. Entonces dando respuesta, ellos no se quedan en la tierra, sino en dimensiones espirituales invisibles al ojo humano. 

¿La muerte es nuestro destino asegurado, lo buscamos, o es el día que es? 

Primero, es lo único asegurado que tenemos. Segundo, decir que es nuestro destino seria ser directos a algo sin una evidencia, lo que si se podría afirmar es que nosotros vamos creando el destino, para que la muerte se cumpla antes, o cuando debía ser por orden del universo. 

Me da miedo morir, ¿Qué hago? 

En vida más que una obligación, es una necesidad conocerse, es el paso para aceptar las leyes del universo y centrarnos en nuestro ser interior, el cual me ayuda a vencer apegos que me llevan al sufrimiento, a medida que los venzo la muerte es aceptada con mayor naturalidad. 

¿Los niveles de conciencia, tienen que ver en cómo nos proyectamos a las otras dimensiones? 

Si, cuando usted logra trascender en la tierra su ego por su esencia deja el miedo a un lado, y se dedica a disfrutar desde la autenticidad, porque ha comprendido que la vida es creada por uno mismo, sin dejarse influenciar por otras personas que no vibran en su campo energético. 

¿Cuáles son los ingredientes para vencer los paradigmas a la muerte? 

  • Trabajar en uno mismo.  
  • Desapegarse de prejuicios mentales.  
  • Vencer el miedo, por medio de la introspección.  
  • Alcanzar un alto nivel de desapego emocional.  
  • Aceptar la realidad sin idealizar.  
  • Amar a los demás desde el amor incondicional.   
  • Comprender que es el apego, y trabajar en su autoestima.  
  • Aprender a estar solo, y trabajar su amor propio, para aceptar las pérdidas con mejor resiliencia.

¿Puedo morir, y volver a este mundo? 

Científicamente y espiritualmente ha sucedido, ya depende las experiencias de cada persona ante sucesos paranormales como dejar su cuerpo por minutos. Algunos afirman ver un túnel lleno de una luminosidad indescriptible, sabemos que el mundo espiritual es algo que trasciende al ojo humano, y la energía que se maneja allí es poderosa, lo cual puede dejarnos perplejos o inconscientes. Volver se puede ya que somo seres físicos a la vez. 

¿Porque la mayoría sufre demasiado cuando parte un ser querido? 

  • El apego. 
  • El miedo.  
  • Están dominados por el ego. 

Recuerde, morir es el puente a la trascendencia de la conciencia. 

Saludos. 

¿Necesitas hablar conmigo?

© 2023 Autor de la página y consultorio online- Johnathan Ruiz . Psicología general, Jurídica, forense y tanatología.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar