¿Amor?, o es un apego enfermizo a la que es mi pareja actual

21.03.2025

¿Qué entendemos por apego?

En psicología se define como un vínculo excesivo hacia una persona, objeto, lugar, etc. Cabe mencionar que durante la niñez un apego hacia la madre es de vital importancia para iniciar un crecimiento sano. Se confunde amor con apego, ya que el ser humano es emocional, y a medida que se va vinculando confunde presencia con necesidad, llevando al sufrimiento mental por adueñarse de algo que no le pertenece.

¿Qué se entiende por relación de pareja?

Unión de dos personas que por mutuo acuerdo deciden iniciar una aventura de conocerse, tanto en sus fortalezas como debilidades, dentro de la misma su objetivo es cumplir sueños y entregarle su amor como símbolo de compañía. El compartir sus experiencias, poder viajar, ayudarse, conformar una familia, construir patrimonio, es otro de los objetivos.  

¿Porque dentro del apego se idealiza al otro?

Sencillamente se confunde con amor, el apegado está tan ilusionado, ensimismado, emocionado, que no se da cuenta de la realidad, al punto que endiosa al otro u otra y no se permite con detenimiento conocer tanto sus debilidades y fortalezas, terminando desilusionado, herido, y bastante afectado emocionalmente. Ojo, no se debe enamorar sin antes identificar en realidad las intenciones del otro, y si es alguien que en realidad está preparado para algo estable, o sencillamente no ha sanado, lo cual traerá problemas a su vida. 

¿Las relaciones de pareja van a tener problemas y dificultades?

Si, es natural e importante para crecer interiormente tanto como pareja y seres humanos, tener estas adversidades son vitales para conocer la personalidad del otro, analizarlo, entenderlo, y tomar conciencia si es alguien que le aporta a su vida autenticidad. Cada proceso es fundamental como experiencia al momento de soltar este vínculo que genera esclavitud emocional. 

Existen diferentes tipos de relaciones, pero tristemente inician las mismas sin un debido proceso de autoconocimiento, autoestima, amor propio, llevándolos a tomar decisiones equivocadas y a dañar al otro cuando ni ellos mismos se quieren. 

Un vínculo va más allá de un te quiero, es hacernos responsables de nuestras propias emociones, con el fin de comprometernos desde la autenticidad. También de estar sanos interiormente antes de, sino contaminamos al otro de nuestros vacíos. 

¿Cómo diferenciar apego de amor?

Apego,

  • Al relacionarse con otras personas, se pone nerviosa, inquieta, le reclama.
  • Le da miedo salir sola, o tomar sus propias decisiones.
  • Cuando le insinúa que va terminar la relación, la persona se pone ansiosa, agresiva, se pone triste, tiene pensamientos negativos.
  • Emite frases, tales como, sin ti no puedo vivir, si se muere mi vida se acaba, que sería mi vida sin ti, entre otras.
  • Está pendiente del celular, o vigila casi todo el tiempo que hace su pareja, se desespera estar un lapso de tiempo solo o sola. 

Amor,

  • Le da libertad.
  • La acepta tal cual es.
  • No le da miedo estar con él o ella misma.
  • No la controla, ni reclama de manera obsesiva.
  • Le permite disfrutar de sus hobbies, sin estar siempre presente él o ella.
  • No le angustia si no le llama o sabe qué hace durante el día.
  • Es independiente.
  • Toma sus propias decisiones.
  • Es consciente que nadie puede poseer o adueñarse del otro.
  • Entre otros. 

Mi pareja no me quiere ¿Qué significa esta afirmación?

Un sentimiento de inferioridad y autoestima deteriorada, debido a que la persona le ha cedido el poder personal al otro, haciéndole creer que no es autosuficiente o que merece la atención para tomar sus propias decisiones, es un grave error tener este tipo de pensamiento, ya que ese vínculo se ha formado desde la dependencia emocional. 

Un te quiero debe comenzar en uno mismo, porque es la única forma de relacionarse con los demás desde un apego sano.

¿Cuáles son las principales causas de alguien al apegarse dentro de una relación?

  • Vacío emocional.
  • Despecho.
  • Pérdida de un ser querido.
  • Autoestima Baja
  • Cero amor propio.
  • Deficiencia en autoconocimiento.
  • Poca experiencia a nivel sentimental.
  • Confundir amor con apego y enamoramiento.
  • Apegos materiales, económicos, de imagen.
  • Miedo a estar solos o solas.
  • Por conveniencia.

Qué entendemos por esta afirmación ¿Me da miedo que me deje?

La falta de autoestima, y amor propio elevan a este nivel de desvalorización, generando en la persona ansiedad, inseguridad, desolación, lo cual lo entendemos como falta de conocimiento en él o ella misma, que sin duda notamos una afectación mental que puede terminar con riesgo en su salud.

La persona apegada ¿Puede ser manipulada por la otra?

Sí, y sucede la mayor parte de tiempo por individuos que ya han tenido experiencias sentimentales antes, lo cual les da un conocimiento acertado del cómo pueden abusar de alguien novato en las relaciones. Por eso, trabajen en ustedes mismos, sean selectivos, y sepan diferenciar el amor, del apego.

El sufrimiento emocional puede causar ataques de ansiedad, depresión, intentos de suicidio, el amor puede ser maravilloso, pero cuando se es consciente de la realidad.

¿El apego se puede convertir en una enfermedad?

Por supuesto, ya que, si persiste los pensamientos obsesivos de posesión, inseguridad, miedo al abandono, puede derivar en trastornos de ansiedad, depresión, volviéndose patológico.

Además, también va afectar su estado físico, como la pérdida de peso. En otros casos enfermedades de origen clínico donde ya debe requerir farmacología.

¿Cómo puedo ayudar a alguien con un apego tóxico?

  • Empatía.
  • Escucha activa.
  • Sinceridad.
  • Invitándolo a que tome ayuda profesional, lógico sin juzgar u obligar.

¿Puede alguien vencer un apego sentimental?

Si, pero debe ser sincero con él o ella misma, y aceptar que tiene un problema, de lo contrario jamás se dará cuenta porque seguirá viviendo en un mundo de fantasía.

Contar sus dificultades a alguien de confianza, lo cual le ayude a exteriorizar lo que siente, y de esta manera pueda cortar esa relación que le genera daño emocional.

¿Qué es el verdadero amor dentro de una relación sentimental?

Donde se le permite ser ella misma, no se le manipula, o se le obliga a realizar cosas que están fuera de sus convicciones. Donde hay naturalidad, pero sobre todo la sinceridad de tener a alguien no por conveniencia o por llenar vacíos, porque eso si es un grave error, eso es vivir de apariencias.

¿Al perder a un ser querido me puede llevar a entablar una relación con alguien incorrecto?

Si, ya que la persona se encuentra perdida, triste, desconsolada, lo que la lleva a tomar malas decisiones, relacionándose por necesidad sin tener claridad los sentimientos o gustos que en realidad desea.

Esto sucede a menudo dentro de los duelos, las personas en vez de hacer un proceso de introspección profundo para iniciar su auto sanación, se refugian en figuras que no tienen nada que ver en su recuperación.

El acompañamiento familiar, profesional, es de suma importancia antes de vincularse, porque usted está herido.

¿Qué recomendaciones envía a las personas que están pasando por apegos sentimentales, hace días, semanas, meses o años?

  • Trabajen mucho en su autoconocimiento.
  • Refuercen su autoestima.
  • Hagan mucha introspección, conózcase, sanen su interior, para fortalecer su amor propio.
  • Darse un tiempo en su soledad para analizar y saber lo que en realidad quieren para su vida.
  • No se apresuren a relacionarse con alguien sentimentalmente por miedo a estar solos, acepten esos tiempos de soledad los cuales serán de ayuda para ser selectivos.
  • Sean sinceros con ustedes mismos, y no se unan con alguien por apariencia o conveniencia, es el peor error.
  • Busquen ayuda profesional cuando la requieran.

Vivir sin apego sentimental nos eleva a construir relaciones sanas, disfrutando de un amor incondicional.

Reserva su consulta por psicología online aquí

© 2023 Autor de la página y consultorio online- Johnathan Ruiz . Psicología general, Jurídica, forense y tanatología.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar