APEGO O AMOR
Iniciemos explicando cada uno de estos conceptos,
Apego es un vínculo enfermizo generado hacia alguien, donde perdemos nuestra libertad emocional y nos vinculamos desde la necesidad. A diferencia del amor es un sentimiento generado de manera desinteresada expresando emociones positivas hacia alguien. La sociedad vive en modo automático generando diferentes conflictos emocionales por relaciones superficiales y vacías.
Cuando queremos conocer a alguien nuestro sistema emocional se dispara y casi siempre perdemos la noción del tiempo, suele pasar porque nos desenfocamos de nosotros mismos y concedemos toda la energía a esa persona sin percatarnos que no estamos haciendo un proceso interior de manera adecuada, con esto quiero decir que si no tenemos un control adecuado de nuestras emociones terminamos ilusionándonos de algo efímero y dañino.
Cuando oímos la palabra amor deliberadamente imaginamos un camino de rosas, es frecuente la estrellada a la que se llega sin previo conocimiento de cada etapa que se vive dentro de algo que se quiere conformar. Tomar las cosas con calma es un gran antídoto donde preferimos la ausencia de temor para arriesgarnos a experimentar la realidad de las cosas. Como seres somos débiles y podemos equivocarnos, sin embargo aprender a conocernos y dejar a un lado el miedo a ser vulnerables en buscar la ayuda necesaria, será determinante para evitar situaciones que luego me afecten desmedidamente. Aceptar que estamos queriendo a alguien pero no sabemos si de manera sana o toxica es normal, pero es mas coherente saber de que forma lo estoy haciendo.
En algún momento de la vida puede suceder que confundimos conocer a alguien cuando es totalmente falso, para esto se requiere tiempo y constancia de ahondar en su interior, saber de sus manías, gustos, miedos, aspiraciones y que significa el amor. Investigar sobre todo este tipo de enfoque nos acercara a entender de manera adecuada el mundo en el cual vive. Sin embargo, se hace todo lo contrario por diferentes factores entre ellos el miedo a la soledad, querer compartir con alguien, permitimos que la desesperación nos lleve a tomar decisiones equivocadas al realizarnos sea emocional o sentimentalmente.
Enamorarse es el estado mas natural como seres vivos, se trata de liberar todo lo maravilloso que se lleva dentro para ser compartido con otro u otra, son momentos únicos que representan que la manifestación de que hemos cambiado nuestra perspectiva hacia alguien enseñándole de nuestro ser y vivencias con el fin de adaptarlo a nuestra vida. Pero ojo cuando se quiere hacer esto es importante haber hecho un proceso antes de autoconocimiento para tener una autoestima estable y saber decidir de manera razonable para evitar mutilación emocional.
Confundir amor con apego es lo más común en las relaciones sea de pareja o amistad, ya que estos dos términos lo que los separa es un hilo invisible el cual es incapaz de ser visto, porque estamos idiotizados en sueños ilusorios. Para estar preparados y no vincularnos a perder el tiempo o dañarnos emocionalmente se debe haber trabajado en conocernos a profundidad, consiguiendo una autoestima sólida y equilibrada.
El apego es el miedo constante de perder algo que imaginamos nos pertenece, nos desestabiliza y es tan fuerte la desconexión que la ansiedad se apodera de cada actividad que realizamos sea trabajo, estudio, deporte, terminando ensimismados y estancados en nuestro crecimiento interior y personal. No es volvernos insensibles ni mucho menos, pero si selectivos en como manejamos nuestra mente y prioridades.
Cuando estamos apegados perdemos los siguientes aspectos,
- Libertad interior
- Autoestima
- Estar con uno mismo
- Realizar actividades en solitario
- Tomar decisiones genuinamente
- Entre otras.
El verdadero amor es cuando permitimos la libertad de ser quienes somos, aceptar al otro sin necesidad de infravalorarnos por tener su atención, que me quieran porque soy así sin aparentar sentimientos falsos, que me lleven al matadero emocional conviviendo al lado de alguien irreal. No es ser sinvergüenzas, pero si conscientes de amar desinteresadamente sin miedos ni prejuicios.
Una autoestima dañada es indicie de relaciones infelices donde el apego estará asegurado, lo identificaremos cuando las personas dependen de cualquier asunto personal al ser validados, como por ejemplo afirmar sin ti no puedo vivir, que hare sin ti, siento que mi vida ya no tiene sentido, entre otras. Tengan cuidado están al lado de un amo presumido y alertando que el ego será dueño de mi ser y toma de decisiones. Dejar ir suena sencillo pero no lo es, sin embargo cuando amamos de verdad tenemos que disponer nuestro corazón para la aceptación. Nadie nos pertenece y tanto la vida como la muerte no están aseguradas para siempre, vive con pasión y disfruta el momento, es lo único que nos quedara.
Por otra parte, cuando volvemos al otro el centro del universo dejamos de ser auténticos por agradar y dejar que posean nuestra libre personalidad, la individualidad es un pilar que ayudara a ambas personas a asumir roles de liderazgo, sin llegar a ser sumisos por ideologías que contaminen la forma de ver al otro. Cuando en realidad amamos al otro se le permite su vulnerabilidad y fortaleza de encontrar su camino, no detengamos a nadie, mas bien si nos aprecian y desean estar con nosotros lo harán sin ninguna oposición u obligación.
Las relaciones libres se identifican por estas características,
- Autonomía.
- Independencia interior.
- Desapego emocional sano.
- Autoestima alta y equilibrada.
- Inteligencia emocional.
- Vivir sin miedo a dejar ir.
- Libertad.
- Entre otras.
Poseer a alguien es sinónimo de inmadurez emocional, falta mucho trabajo interior para comprender al otro como un ser único y volátil, el cual estará a nuestro lado cuando ha encontrado en su corazón el verdadero lujo de ser quien es. Sin embargo, el miedo es tan latente que deprimirse es una salida a dejar ver la realidad que se esta viviendo, no es bueno sufrir por alguien ya que esto no es amor. Cuando siento es porque soy honesto al confirmar en el otro que me apetece su compañía.
Otro aspecto que se debe trabajar en el interior es el desapego emocional, el cual ayuda a incrementar la seguridad en uno mismo, a fortalecer la autoestima, ser dueños de nosotros mismos para tomar decisiones desde la razón sin dejarnos influenciar por emociones negativas del momento. Querer es maravilloso cuando se toma conciencia de preferir estar con alguien sin necesidad.
Por ultimo, aprendamos a amar sin condicionar ni aprisionar, lo mas maravilloso es decidir por autonomía estar con alguien que satisfaga no solo nuestras necesidades sexuales sino también las emocionales, experimentado un éxtasis de felicidad y emociones reales y significativas. La ilusión es la boca del lobo que nos llevara a terminar devorados en cualquier instante, no seamos confiados cuando no tenemos claro que estamos buscando.
- Amar es libertad y ausencia de miedo.
Saludos.
