Estigmas y beneficios de estar sol@s.

06.08.2025
Que es estar solos o solas:

Podemos definirlo como un proceso de introspección, análisis, cambios internos, toma de decisiones, todo esto alineado con nuestro crecimiento personal. Pueden existir diferentes definiciones de estar solos, pero lo que sí podemos entender es que es un proceso importante para conocernos y saber que queremos en la vida. 

Cuando aprendemos a estar solos es un estado como iluminación, nos prepara para atraer personas que nos enseñen cosas positivas para nuestra evolución. No nos desesperemos por tener personas a toda costa a nuestro lado, más bien vivimos el aquí y el ahora permitiendo que el universo ponga a los que son en el momento que es.  

Por qué genera tanto miedo estar solo o sola:

Esto va ligado a nuestra autoestima, rol familiar, experiencias de vida, cada una de ellas han formado una identidad en nosotros, y lo que nos lleva a un miedo interno es la falta de capacidad de confiar en nosotros mismos, en nuestras capacidades, talentos, dones, olvidándonos de quienes somos, dándole paso a que estos sentimientos sean llenados por personas externas, acá no estamos venciendo ese miedo sino tapando esos vacíos de manera incorrecta. En conclusión, genera mucho miedo por que no tenemos  un amor propio definido.

Cuando aprendo a estar solo o sola que sucede en mi:
  • Te conoces a ti mismo o a ti misma. 
  • Aprendes a diferenciar relaciones sanas de negativas. 
  • No te apegas a relaciones superficiales.
  • Disfrutas haciendo actividades por cuenta propia.
  • Selecciona muy bien a las personas con las que quieres estar, sea social, sexual, laboral,etc.
  • Tienes inteligencia emocional.
  • Aprendes a manejar el apego y desapego, sea a relaciones de pareja, familiares, amistades, laborales, etc.
  • No te desesperar por tener a alguien en su vida, prefiere que el tiempo traiga a las personas adecuadas, y que estén preparadas para cualquier vínculo.
  • Aprendes a tomar decisiones con calma, las cuales beneficien su desarrollo personal.
  • Tener autoestima.
  • Aumentar el amor propio.
  • No tener miedo a la soledad.


Estar solo es perjudicial para mi salud mental:

Como todo en la vida tiene un equilibrio, claro que puede ser muy dañino cuando esa soledad no es de agrado, osea me refiero a que esta misma sea impuesta o forzada. Durante nuestra vida llegan momentos que por adversidades nos llevan a tomarnos un tiempo para reflexionar, saber qué errores estamos cometiendo, en que debemos mejorar, entonces este espacio es de suma importancia para confrontarnos, aceptarnos, y salir mas renovados. 

Sin embargo, hay que tener cuidado ya que tomar el estar solos como un escudo está generando una autoestima baja, inseguridad, fobia social, entre otras. Sucede bastante en las rupturas de pareja, el vacío es tan grande que lleva  a la dependencia emocional, la persona afectada se siente tan mal que prefiere estar solo, ojo porque esta soledad si es prolongada y forzada es perjudicial para la salud mental.

En cambio, cuando estar solos nos genera paz, tranquilidad, conciencia, es señal de que el universo no está permitiendo ese tiempo para conocernos y crecer como seres humanos, igualmente es tan solo  una etapa, ya que luego el salir diferentes es la clave de ese proceso vivido. 

Porque no consigo a nadie a nivel sentimental, y sigo solo o sola:

Es muy común oír esa frase en las personas, todo eso es derivado con la personalidad, aspiraciones, planes futuros, proyectos personales, experiencias vividas. El ser humano por naturaleza dice quiero mi media naranja, esta afirmación es un grave error, ya que nadie es complemento de nadie para llenarlo, más bien tener a alguien es sinónimo de compañía para evolucionar y quiza si se da el caso desarrollar un amor auténtico, pero para que esto se dé requiere de paciencia, sinceridad, y sobre todo voluntad de ambas partes. Entonces acá respondo la pregunta, todo es debido a lo que cada quien desee, y por supuesto el significado que tiene sobre una relación.

Estar solo te convierte en alguien extraño?

No, solamente que la sociedad está acostumbrada a que se debe ser social, tener una cantidad de amigos, parejas, conexiones, entre otras. Entonces cuando ven a alguien haciendo actividades como, conocer, viajar, estudiar, no tener pareja, inmediatamente piensan que es alguien con baja autoestima, depresiva, timido, antisocial, pero todas esas afirmaciones pueden ser totalmente erróneas. La mayoría de individuos que tienen una autoestima alta, que han desarrollado autoconocimiento, que se conocen, prefieren llevar este estilo de vida, porque se han vuelto muy selectivos para no andar rodeados de gente falsa y superficial.  

Estar solo es lo mismo que estar soltero?

Totalmente no, cada uno lleva sus diferencias que van ligadas a experiencias sentimentales, cuando alguien decide estar en alguna de las dos posiciones es debido a que es el momento de analizar que desean para su vida, estar en ese estado no los convierte en seres sin sentimientos o incrédulos al amor, sino partícipes de cambios internos en su vida para cuando decidan quiza comprometerse con alguien. 

Debo acelerarme a tener a alguien a mi lado para no estar solo o sola?

No, y es un error que la mayoría comete, por el miedo a la soledad, a no tener con quien compartir, no tener compañía, entre otros factores, los llevan a tomar decisiones desde las emociones. Trabajar mucho la autoestima y amor propio es fundamental para permitir que lleguen personas que se conozcan, que no tengan vacíos, traumas sin resolver en anteriores experiencias. Tristemente el ser humano confunde amor con apego, y ahí es donde el sufrimiento llegará por idealizar a personas que no conocemos ni la cuarta parte.

Cuando termino una relacion debo estar un tiempo solo o sola?

Si, porque es el proceso para la sanación interior, reconectarnos con nosotros mismos, trabajar en nuestra autoestima para futuras relaciones. Pero se hace todo lo contrario, sea por despecho, venganza, miedo, nos involucramos con el primero o la primera que se nos cruce por el camino, lo que están permitiendo en este caso es un daño emocional fuerte, debido a la incapacidad de madurez de aceptar que algunas personas no nos convienen. 

Consecuencias de no aprender a estar solos:
  • Involucrarnos en relaciones dependientes, tóxicas, y falsas. 
  • Baja autoestima.
  • Que nuestro amor propio sea frágil.
  • Ser dependientes del entorno, sea a expectativas, juicios, críticas, entre otros.
  • Dificultad de saber quienes somos, no conocernos a profundidad.
  • Dificultad para tomar decisiones de manera autónoma.
  • No realizar actividades por cuenta propia por temor al qué dirán.
  • Confundir amor con apego, e idealizar a la personas. 
  • Entre otras.
El dicho, es mejor estar solos que mal acompañados, es cierto?

 Si, porque el ser humano termina vinculado la mayor parte con personas vacías, superficiales, falsas, no saben lo que quieren, tienen traumas de relaciones anteriores, lo cual va generar desconfianza, confusión, turbulencia emocional. En cambio aprender a estar solos es maravilloso, lógico, es una etapa con la ilusión de que algun dia llegue alguien que en verdad valga la pena, eso requiere tiempo y paciencia. 

En conclusión, el no saber estar solos es un síntoma de baja autoestima, inseguridad, y falta de confianza en nosotros mismos. Cuando alguien se encuentra vacío emocionalmente busca a toda costa llenarlo sea con sexo efímero, amistades idealizadas, compañías fugaces, etc., algo que él mismo o misma no ha logrado identificar como un problema interno. Se requiere mucho autoconocimiento, razón, conciencia, inteligencia emocional, amor en uno mismo, para saber diferenciar lo real de lo que quieren aparentar, así , no terminamos involucrados en situaciones que dañan nuestra autoestima.

Necesita agendar una cita online Aquí

Desea que hable de algún tema en particular, escribame Aqui

© 2023 Autor de la página y consultorio online- Johnathan Ruiz . Psicología general, Jurídica, forense y tanatología.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar