Compararse con los demás.

27.06.2024

A que nos referimos:

Sujetos que constantemente se desvalorizan y oscurecen su identidad, creando pensamientos de inferioridad. Además, presentan un ego dañado que les impide reconocerse como seres auténticos. La autoestima juega un papel importante, la cual refuerza nuestro amor propio, y la manera en cómo nos tratamos y percibimos. 

¿Porque actúa un individuo así?

  • Falta de madurez emocional.
  • Autoestima dañada.
  • Nulo amor propio.
  • Personalidad sin definir.

¿Autoestima y amor propio son lo mismo?

No, se suelen confundir pero cada una tiene sus diferencias, las cuales mencionaremos:

Autoestima: es como me acepto, valoro, y aprecio tanto con mis debilidades y fortalezas. Me ayuda a tener pensamientos positivos para tomar las mejores decisiones.

Amor propio: aceptarme tal cual soy, reconociendo que soy imperfecto pero un ser único y autentico, el cual se valora más allá de un aspecto físico.

¿Qué aspecto negativo tiene una persona que se compara?

La poca valía de sí mismo, su personalidad depende de factores externos, se olvida de nutrirse, conocerse, apreciarse, pero sobre todo, tener la valentía de ser el mismo, reconociendo que el camino hacia la felicidad es empezar a ver de adentro hacia afuera.

¿La envidia y egoísmo van relacionado a la comparación?

Si, la ambición de querer ser los mejores incita a tomar decisiones inadecuadas, ya que no estamos reconociendo que para ser felices basta con ser nosotros mismos, sin ser rivales de nadie. Viendo  a los otros que nos sirvan de ejemplo como superación personal es otro valor ideal, en un mundo materialista la maldad es el rey de la corrupción mental.

¿Porque me duele y siento impotencia ver a los otros mejores que yo?

Por su falta de autoestima, esta va ligada a los pensamientos negativos con los que se da su valor. No haber hecho un trabajo interior en conocerse, es otro pilar que le ciega ver su potencial, desarrollarlo, y sentirse único en este mundo, paso importante para la realización personal. Cuando competimos por querer lo que el otro tiene, estamos mostrando lo vacíos que estamos por dentro. El éxito no se mide por lo que hizo, sino como lo uso y proyectó en la sociedad.

¿Porque las personas que se comparan son superficiales?

Hay seres tan vacíos que la forma de darse a conocer es llamando la atención, tienen un ego inflado que les hace perder su humildad y tratan a los demás sin empatía e igualdad. Un ser evolucionado no compite con nadie, solo con el mismo para ser la mejor versión de sí mismo. Pero tristemente cada vez nos fijamos en la apariencia y en personalidades disfrazadas, que su única intención es dañar a los demás y suplantando sus identidades.

¿Cómo actuar frente a personas que viven comparando?

  • Tomar distancia emocional y física.
  • No tomarnos nada como personal, oírlas pero filtrando lo positivo de lo negativo.
  • Ser sinceros, ósea hacerles entender que a nosotros no nos gusta ese tipo de comportamiento despectivo hacia los otros.
  • No contaminarnos y terminar hablando de las personas que critican.

¿Quiénes están expuestos a tomar este tipo de conductas?

Cualquiera, si no contamos con una formación y valores adecuados la influencia será potente. Por eso, desde la infancia es importante que la autoestima sea una materia esencial, reconocerla y validarla, será la calificación que nos traerá buenos o deficientes resultados.

¿Compararse es un arma mortal para el crecimiento personal?

Totalmente, dejamos de buscar en nuestro interior las capacidades y talentos que han estado ocultos. Nos olvidamos por estar pendiente de la vida del otro, que hace, si tiene o no tiene, volviéndose una dependencia y crea toxicidad en la autoestima. Me genera frustración y pérdida de identidad, ya no se ni quien soy y hacia dónde voy.

La vida es bonita cuando dejamos de vivir en el afuera, y nos enfocamos en ser la mejor versión de nosotros mismos.

Saludos.

¿Necesitas hablar con migo?

© 2023 Autor de la página y consultorio online- Johnathan Ruiz . Psicología general, Jurídica, forense y tanatología.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.