Encuentros sexuales por Grindr, tinder.
Que es:
Son relaciones esporádicas donde dos individuos o más se alían, su objetivo es satisfacerse sexualmente. El placer y los pensamientos lujuriosos, es la clave que desean para obtener el resultado a ese momento de adrenalina sexual.
¿Cuál es el principal motivo?
Conocer su lado más excitante y llegar a un encuentro sexual caliente y desinhibido. El internet de hoy tiene grandes ventajas para cualquier individuo, el acceso a ellas es independiente y gratuito, según la cultura y la mente abierta, serán factores para sumergirnos en estas aplicaciones e iniciar a curiosear.
¿Estar solo me lleva a esto, es malo o no?
No lo es, cuando usted es consciente de que quiere por ahí, y no tiene ningún compromiso actual, o es sincero con alguien que dice estar conociendo, o quiere terminar una relación que ya no le llena. Conocerse es fundamental, para saber qué es lo que está buscando al momento de tener un encuentro casual, busca conocerlo, saber de su vida, tener una amistad, que hobbies tiene, familia, etc., o solo sexo y ya. Es importante diferenciar y ser claros con el otro, de esta manera se evitarán malos entendidos. Conocerme me ayudara a ser selectivo, y no caer con cualquiera que, en vez de darme un rato emocionante, me lleve al vacío y daño a la autoestima.
¿Tener amor propio es importante para ingresar a esta páginas?
Totalmente si, ingresar a estas App no es malo cuando se hace con responsabilidad, ya que si nos conocemos y aceptamos tal cual somos, atraeremos personas que puedan ayudarnos a crecer como seres. Seremos cautos para identificar quién nos conviene, según su estado de salud, vivencia social, cultural y familiar.
¿Si entro a estas páginas me vuelvo adicto?
Según el manejo que usted le dé, cuando olvidamos nuestras actividades cotidianas y nos enfocamos diariamente a ver si me llega un mensaje, quién está conectado, alguien cerca de mí, configura la mente a estar alerta al sonido de la app, ojo estamos hablando de un inicio de adicción, lo cual ya no es bueno, porque esto ya no me traerá ganas de conocer gente sino volverse un trofeo para los otros. Tomar ciertos lapsos de tiempo no es malo, pero cual es el motivo que me lleva a abrirla, es la respuesta a uno mismo.
¿ingresar a la App me puede llevar a la depresión?
Si, científicamente está comprobado que el ingreso a estas redes sin un debido conocimiento interior, en vez de llevarme a experimentar éxtasis sexual, me genera sentimientos de frustración y arrepentimiento. Además, varios experimentan sentirse mal y usados luego de los encuentros. Cuando usted sienta que es por necesidad, no lo haga, permítase en ese lapso de soledad aprovecharlo en invertir en usted mismo, en hacerse preguntas como, qué gustos tiene, sus hobbies, que quiere en alguien, que tipo de relación busca, todos estos interrogantes le servirán para estar seguro al momento del uso.
¿Puedo usar Grindr como un pasatiempo?
Si, pero es importante con qué fin lo hace, cuando es por conocer personas afines y saber mas de sus vidas para quizá llegar algún acuerdo de encuentros, no es malo. Pero por el contrario si es en momentos de soledad, depresión, duelos, etc., hay que tener mucho cuidado porque la necesidad nos lleva a compartir fotos privadas que no generan placer sino daño emocional.
¿Se nace con esta conducta?
No, cuando vamos conociendo personas y construyendo relaciones sentimentales y nos engañan, defraudan, cambiamos nuestra mentalidad y dejamos de creer en el amor, prefiriendo jugar con el que sea, se vuelve una aventura.
¿En Grindr o Tinder puedo encontrar a mi novio o novia?
Es una pregunta que muchos se hacen, de un millón el un por ciento de encontrarla es lo que puedo suponer. Por estas páginas el sexo es la bandeja de oro, se requiere de confianza y comunicación para conocer en realidad al que tengo al otro lado de la pantalla, eso lleva mucho tiempo. Por este medio lo superficial y el interés propio dificultan esto, son tantas mentiras y apariencias con las que se habla, que usted sencillamente es un desconocido y su objetivo es ser la presa de un ave rapiña. En conclusión, del 1 al 100, el 1.
¿Las personas con baja autoestima y en soledad porque son más propensas?
Sencillamente porque no tiene conocimiento de sí mismas, no han trabajado en su interior. Se dejan llevar por el aspecto físico y su motivo es el sexo, sin embargo, cuando no se realiza con plena conciencia, el vacío emocional deriva en sentimientos de ansiedad y depresión.
¿Por qué un heterosexual ingresa a estas páginas?
Individuos con orientación confundida, la curiosidad, encontrar alguien afin a ellos, entrevistar a otros anónimamente de cómo viven su vida, ser afeminados sin sentirse vulnerables, por acá es su oportunidad. El miedo a ser descubiertos los lleva a buscar gente desconocida y suplir sus necesidades sexuales, siendo estas las que si les gusta. Vivir de las apariencias y el ser criticados y rechazados, es otro factor del porque prefieren una doble vida.
¿Por qué las parejas comprometidas de cualquier orientación, ingresan a estas páginas?
Sus vínculos son disfuncionales, muchas lo hacen por aparentar ante la sociedad, también fingen amor cuando en realidad es por usarlas sea a nivel económico, sexual. Otras por el famoso dicho lo prohibido atrae, se escudan en una aventura no hace daño y luego vuelvo a la normalidad, nadie se va enterar. Son personas totalmente vacías que nadie las llena y son infelices en su interior. La pérdida de amor de alguno de los dos miembros, los celos, la venganza, privación de la libertad. Es bueno reconocer y ser sinceros y mejor estar solos y no jugar con los sentimientos del otro y vivir uno como pendejo en esa relación.
¿Mi pareja ingresa acá, que hago?
Ser sincero y comunicarle del porqué lo hace, si prefiere esa vida que se lo haga saber, para no perder el tiempo. Si usted no le llena y no le satisface sálgase de ahí, para que jugar en algo sin un horizonte.
¿Qué impulsa ingresar a estas páginas?
La intriga.
La soledad.
Duelo sentimental.
Ruptura de relaciones sentimentales.
Celos.
Inseguridad.
Baja autoestima.
Venganza por inmadurez emocional.
Conocer nuevas personas.
Encontrar pareja.
¿Qué personas encuentro ahí?
- Casados heteros y de otras orientaciones sexuales.
- Solteros.
- Divorciados heteros y otras orientaciones.
- Heterosexuales confundidos.
- Bisexuales.
- Transexuales.
- Homosexuales.
¿Que me lleva a sumergirme en estas páginas?
Cuando estamos atravesando por momentos de soledad, rupturas, baja autoestima y falta de amor propio, somos propensos a caer en estas redes, lo que buscamos es sentirnos acompañados un momento o el deseo de encontrar a alguien que valga la pena, pero tristemente es algo difícil encontrar algo genuino y con motivos más allá del sexo.
Algunas señales que me están llevando ahí
- Aislamiento constante.
- Dificultad en hacer amigos presencialmente por timidez o miedo.
- Influencias externas de terceras personas.
- Tener una baja autoestima, y no sentirme digno de conocer a alguien real físicamente.
- Constantemente devorar material pornográfico, así tenga una pareja actualmente.
- Masturbación idealizada, así cuente con quien satisfacerse sexualmente.
- Preferir satisfacerse solo, que en compañía cuando la tiene.
- Estar haciendo pruebas de encontrar en los demás algo que según su pareja actual no tiene ni le llena.
¿Qué síntomas me deja cuando tengo relaciones de esta índole?
Cabe resaltar que cuando no se tiene una autoestima sólida y una madurez emocional establecida, es mejor no realizar estas prácticas sino les genera estos síntomas:
- Tristeza:
- Vacío emocional:
- Soledad:
- Ansiedad por querer más encuentros con otros.
- Alarmas de inicio de cuadros de depresión.
- Enamoramiento falso e idealizado.
- Confusión sentimental, porque no saben diferenciar el encuentro.
- Temor al abandono.
- Miedo a quedarse solo.
- Depresión.
¿Porque se comportan así?
- Engaño.
- Traición.
- Miedo al compromiso.
- Han sido heridas emocional y psicológicamente, ya no creen en el amor.
- Monotonía en sus relaciones oficiales.
¿Compartir fotos y videos por Grindr, puede traerme problemas?
Con rotundo si, al otro lado de la pantalla no sabemos a quien tenemos, puede ser un menor de edad, un conocido, familiar, etc., las cuales pueden ser usadas en contra de quien las envió. Tener confianza es bueno, pero pasar de confiados por acá no es recomendable. Iniciar una conversación antes con detalles específicos es vital para saber con quién hablamos.
¿Porque envían fotos que no son?
El miedo y la inexperiencia en estas redes confunden a las personas primíparas, no saben que se van a encontrar y prefieren ser anónimos, además que los conozcan y quede al público su verdadera orientación. La falta de sinceridad y aparentar es lo peor al momento de querer ligar por acá.
¿Es mejor no usarla jamás?
Usted puede usarla, lo ideal es con qué fines lo hace, en qué momento, sino afecta a otras personas, como por ejemplo si está comprometido, que no interfiera en sus labores diarias, que no lo vuelva como un dios convirtiéndolo en una adicción. Conocer personas es natural, pero involucrarnos es otro cuento.
Conclusión,
Por último, conocer la realidad de quien quiero, sea para un rato de placer o algo serio, requiere autoconfianza, madurez emocional, amor propio y autoestima, pilares que me guían para no destruirme emocional y psicológicamente.
Saludos.
