Enfocarse en uno mismo.
Que es
Definimos enfocarnos en dejar a un lado las distracciones que impiden avanzar en la realización de nuestros objetivos y cumplir paso a paso lo que nos conviene para superarnos a nivel personal y profesional. Varios confunden este comportamiento con egoísmo, pero no lo es, todo esto va vinculado a mejorar nuestro equilibrio emocional.
Factores
Desde nuestra infancia vamos adquiriendo formación a nivel familiar, social y cultural lo que encamina nuestra mente a realizarnos como seres humanos con metas y sueños por cumplir, sin embargo, existen factores que impiden seguir de manera libre y espontanea, y uno de ellos es el miedo a lo desconocido y experimentar fuera de la zona de confort lo que la vida nos tiene preparado.
La mente puede ser nuestra amiga y peor enemiga a la vez, llegando a confundirnos y evitando ver lo que es importante sea estudio, trabajo, amistades y relaciones. Dejar de ser nosotros mismos por volcarnos en necesidades pasajeras, y que no llenen nuestro ser es una de las peores decisiones que estancarán el camino correcto para sobresalir en lo que en realidad nos gusta.
Existen influencias externas sean amigos, familiares que desestabilizan lo que estamos buscando, llevando a la confusión emocional, y nos preguntamos porque no avanzamos y perdemos oportunidades importantes, tan solo es por estar perdiendo el tiempo y energía en personas que no nos valoran y obstaculizan nuestra felicidad.
Cuando somos niños soñamos con ser grandes y maravillosos, imaginamos y creamos en nuestra mente mundos mágicos llenos de misterios que solo son comprendidos por quien lo vive. Le contamos a algunas personas sobre lo que anhelamos, algunos nos ignoran y otros creen en nuestra capacidad de materializarlos.
Trabajar la autoestima y el autoconocimiento son pilares fundamentales para desarrollarnos como individuos, potenciar nuestras habilidades, capacidades y disponerlas al servicio de los demás. No dudes en quedarse solo por un tiempo y adquirir herramientas mentales que fortalezcan su espiritu de liderazgo de usted mismo.
Ventajas
- Cumplir nuestros objetivos.
- Canalizar la energía a lo que importa.
- Desapegarnos de personas y lugares que estancan nuestro desarrollo personal.
- Mejorar nuestra autoestima.
- Vivir sin miedo a estar con nosotros mismos.
- Disfrutar de la soledad.
Si quieres llevar una vida con más propósito y positiva deja a un lado el pesimismo y personas negativas, vive de manera libre sin temor al rechazo, haz lo que el corazón le dicte y láncese a disfruta, serán experiencias tanto positivas como negativas que nos ayudaran a forjar el carácter.
Para avanzar en la vida profesional es ideal el enfoque y determinación de lo que queremos, crecer interiormente, prepararnos intelectual y emocionalmente para las oportunidades que la vida nos tenga guardadas. A veces nos desviamos por estar pendientes de nuestro entorno descuidando nuestra personalidad interior.
Se feliz a su estilo, vive y deja vivir.
Saludos.
