Estar con tigo mismo.

14.05.2024

En la actualidad se ha puesto de moda pasar tiempo a solas, sin embargo, es un desafío por los factores que la sociedad ha impuesto olvidándose de lo más importante y es consentirnos a nosotros mismos. El miedo es la causa de la restricción de vernos en nuestro interior sin máscaras y poses.

Estar con uno mismo suena sencillo pero es la travesía más larga en el proceso de la vida, ya que estaremos en un revolcón de reconocer nuestras emociones y lo que nos hace felices e infelices. Convertir cada paso en una salida o desierto depende de nosotros. Cuando nos olvidamos de nosotros mismos cedemos el espacio para que los demás guíen nuestras decisiones perdiendo la oportunidad de conocernos. En este parte no se incita a volvernos egoístas sino libres interiormente.

Se confunde estar con uno mismo con la soledad, pero son conceptos totalmente diferentes, muchas personas por miedo al qué dirán no aprenden a estar solas y deliberadamente se vinculan con personas por necesidad, creando relaciones dependientes y vacías llevando al sufrimiento emocional.

Preferir nuestro espacio y ser selectivos se confunde con ser egoísta, pero es todo lo contrario ya que es dedicar tiempo a la introspección y conocer nuestros miedos, necesidades, debilidades y fortalezas con el fin de relacionarnos de manera sana y libre donde nadie termine perjudicado. La importancia radica en desarrollar una inteligencia emocional estable la cual nos ayudará en este proceso.

Cada espacio que se dedica a uno mismo es la oportunidad para conocer nuestro lado más oscuro y dejar ver el sótano de las imperfecciones más ocultas que por mucho tiempo hemos ocultado. Hacerlo requiere mucha fortaleza y valentía ya que estaremos expuestos a las críticas y que nos tachen de locos o raros, pero sin preocuparse se debe seguir en el camino del autodescubrimiento.

Conocer nuestras capacidades y límites se consigue también por medio de la introspección, ese paso que conmueve nuestro corazón para sumergirnos y decidir aceptar nuestras rarezas, ser mas consientes y empáticos con nosotros mismos para luego entender el mundo de los demás. No es tarea sencilla, pero sí de gran beneficio para ser más auténticos.

Beneficios que se conseguirán

  • Conocerte.
  • Reforzar la autoestima.
  • No tener miedo a la soledad.
  • Crear relaciones sanas.
  • Soltar fácilmente.

La meditación es clave para auto conocernos estando solos, existen pensamientos negativos y positivos los cuales están ahí tratando de confundirnos sin permitir a la mente ver la realidad. Existe una etapa de anonimato que desestabiliza nuestras emociones y pensamos que no avanzamos en la vida, pero es todo lo contrario es el universo dándonos ese tiempo para invertirlo de manera positiva para luego salir más renovados

Además de lo anterior, también se consigue mejores niveles de atención plena la cual nos ayudará a vivir en el aquí y el ahora, desapegarnos de cosas vanas y tener claridad de ir por lo que satisfaga nuestro espíritu. No dudes en aprovechar cada espacio a solas para potenciar el lobo que llevas dentro y salir como un águila fénix.

Desventajas de no saber estar con tigo mismo,

  • Baja autoestima.
  • Miedo a la soledad
  • Construir relaciones tóxicas, vacías y dependientes.
  • Incapacidad de tomar decisiones en solitario y libremente.
  • Miedo a realizar hobbies en solitario.
  • Miedo al qué dirán.
  • Desconexión de su yo interior.
  • Entre otras.

Recuerde, el conocernos a nosotros mismos aportara beneficios para nuestra inteligencia emocional, autoestima y tener una libertad interior adecuada para estar en cada entorno de la vida de manera consciente y real.

¿Necesitas hablar con nosotros?

© 2023 Autor de la página y consultorio online- Johnathan Ruiz . Psicología general, Jurídica, forense y tanatología.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar