Sexo divertido y sin amor.

28.06.2024

¿De qué estamos hablando?

Vínculos esporádicos que van relacionados a un revolcón de emociones incitando a desinhibirse, disfrutar el momento sin miedos ni prejuicios, ser nosotros de manera relajada, ya que estamos con gente desconocida y sin ningún tipo de conexión emocional o afectivo. Cabe resaltar que la comunicación es un pilar para que todo fluya también.

¿Porque atrae el sexo divertido y sin amor?

Para las personas que lo disfrutan esto las identifica;

  • Lo prohibido y la libertad de no comprometerse con nadie.
  • No dar explicaciones.
  • Medir el tamaño de lo que se comerán.
  • Curiosear si es nuevo o viejo en el sexo, humor, sabor, éxtasis, como lo hace, su físico, formas de ser.

Lo cual genera un placer indescriptible de tener un revolcón que mida su experiencia sexual.

¿Tiene ventajas vincularnos sexualmente con esta metodología?

Claro, requiere de madurez y tener los pies bien sobe el piso, para no dañar ni dañarnos, algunas serian:

  • Ganar confianza en nosotros mismos.
  • Estar preparados para iniciar relaciones estables.
  • Vencer el miedo a la timidez, al momento de hablar con gente nueva.
  • Diferenciar el sexo real del superficial.
  • Aprender a ser selectivo al momento de involucrarnos sexualmente.
  • Conocernos a nivel emocional, psicológico, físico y sexual.

¿Tener este tipo de vínculos es dañino?

Lo es, cuando usted no tiene una autoestima sólida, y no tenga un trabajo interior realizado, ya que los encuentros sexuales no se medirán por el placer y deseo, sino por la necesidad de llenar vacíos y no sentirse solo o sola, ojo, una cosa es disfrutar de mi libertad y otra muy diferente a terminar involucrado con personas que apaguen mi brillo y energía. Es importante lanzarnos a estas aventuras con personas sin compromisos y responsables de sus actos, puede que no sea nada serio, pero su salud física y mental si lo son.

¿Sexo sin amor me genera vacíos emocionales?

Totalmente, si usted lo hace por distracción y necesidad, no va disfrutar en absoluto. La tristeza y soledad serán sus aliados, ya que no se tiene ni idea quienes somos, mucho menos con quien estamos teniendo un acto sexual. Conocernos es vital para una vida sexual sana, libre e integra. Por eso, el sexo es bueno y delicioso cuando somos conscientes y maduros emocionalmente, de resto no lo haga, más bien aprenda a estar solo, y llegaran las personas indicadas.

¿Porque las parejas estables, buscan a otros para este tipo de vínculos?

Lo prohibido y falta de confianza entre ellos lleva a desunir la relación. Las apariencias y estar junto a seres que no queremos es un arma de doble filo, la infelicidad y frustración están aseguradas. Una autoestima débil es otro factor, ya que no tenemos idea que es lo que buscamos en alguien, no nos tenemos aprecio ni nosotros mismos, mucho menos en otro que a la final es un desconocido. Ser sinceros es el primer paso, para estar mejor solos, y liberarnos de complejos que estancan un proceso sexual adecuado.

¿Quiénes esta expuestos a estos vínculos?

  • Parejas oficiales o cualquier vínculo que se conforme.
  • Novios.
  • Amantes.
  • Personas libres.
  • Parejas de cualquier orientación sexual.

¿Porque prefiero este tipo de aventuras?

  • Miedo al compromiso.
  • Estar heridos emocionalmente porque ya fueron engañados.
  • No creen en el amor, por experiencias pasadas.
  • Lo prohibido atrae.
  • Conocerse, y darse el permiso de encontrar quizá alguien que valga la pena.
  • Por diversión.
  • Venganza.
  • Celos idealizados.

¿Dónde puedo encontrar personas para estas aventuras?

  • Páginas de citas.
  • Amistades.
  • En el trabajo.
  • Estudio.
  • A nivel social, político y cultural.
  • Por favores de índole personal o laboral.

¿Qué problemas mentales puede traerme sino lo hago con responsabilidad?

  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Vacío emocional.
  • Soledad.
  • Pérdida de la identidad.
  • Baja autoestima.
  • Daño al amor propio.

Me siento solo, esto me lleva a vincularme a este tipo de relaciones, ¿ Que hago?

  • Acepte su problema.
  • Reconozca su debilidad sin miedo.
  • Inicie un proceso de introspección, lo cual le ayude a analizar de su actitud, conducta, porque lo hace, para sacar conclusiones de su afectación.
  • Luego, inicie un proceso de valoración hacia usted mismo, como tiene su autoestima y amor propio, ventajas y desventajas que le trae el sexo a nivel personal, laboral y social. También hágase preguntas de cómo se siente, sus síntomas estando solo y luego de tener un acto sexual como se encuentra, preguntas de ese tipo le sirven.
  • Inicie a conocer distintas personas, su forma de ser, pensar, que motivaciones tienen, que les gusta, eso es importante. No solo es sexo, si se mentaliza a tener otra perspectiva cuando conoce, le será fácil identificar lo que de verdad le llene en un acto sexual.
  • Busque ayuda profesional cuando lo vea necesario.

¿Se puede convertir en adicción esta conducta?

Si, cuando no hay manejo emocional responsable, una cosa es tener sexo como algo natural en nosotros, pero pasarse de la línea del gozo a manipularnos y perdernos en algo superficial, si es malo, porque usted esta idealizando y vuelve objetos a las personas. Su estado psicológico trasciende a un habito de juego, donde ya no lo hace por generar un placer autentico, sino como un laboratorio de animales.

El sexo es algo genial, si nos conocemos y sabemos quién es la otra persona, que alcances tiene, nos llevara a un éxtasis inimaginable.

Saludos.

¿Necesitas hablar conmigo?

© 2023 Autor de la página y consultorio online- Johnathan Ruiz . Psicología general, Jurídica, forense y tanatología.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar