Loco y feliz en mi locura.

El requisito más ideal para comprendernos a nosotros mismos es hacernos esta pregunta ¿Quién soy yo?. Siendo este el paso para aceptar nuestras rarezas más ocultas que distorsionan nuestra verdadera personalidad. Es algo fácil de mencionar, pero lo baches e incertidumbre para entenderlo requiere de una gran dosis de valentía. Idealizamos tanto nuestro entorno que nos perdemos a nosotros mismos.
Definir el termino locura, abarca diferentes dimensiones, pero acá nos basaremos en la que nos hace sentir, vivir de manera consciente y diferente a los demás. Desde mi propia identidad poder canalizarla, analizarla sin interferencias externas donde pueda influenciar en los demás. El objetivo acá es ser nosotros mismos después de un proceso de introspección, viviendo de acuerdo a nuestros ideales y valores como individuos únicos.
La sociedad debido a sus raíces conservadoras confunde la locura como un conjunto igualitario. Aprender a disfrutarla de manera sana y no toxica nos convierte en imanes para atraer personas que acepten nuestras singularidades. Sin embargo, debido a los prejuicios se tacha a las personas sin antes conocerlas, grave problema relacionado a la falta de autoestima en los que no aceptan las diferencias.
Para comprender nuestra locura, debemos conocernos y modificar creencias, limitaciones que nos impiden crear nuestra verdadera identidad. Si estamos pendientes de lo que quieren los demás crea en nosotros inseguridad y falta de criterio, olvidándonos de reconocer que merecemos ser tratados con respeto sin importar nuestras diferencias. Las personas con un ego desmesurado se enfocan en ver los errores y actitudes en el otro, sabotearlos y discriminarlos. Esto suele ocurrir en personas inseguras, rencorosas, envidiosas y sin vida propia.
La aceptación es pilar fundamental para modificar nuestros pensamientos, abrir la mente, reflexionar, tomar distancia del mundo real y entrarnos a ver a los demás de dentro hacia afuera, en ese instante cambiara nuestro estado interior. Ya no nos importara como nos etiqueten o juzguen. Hemos sido conscientes de nuestra realidad, la cual los demás no conocen. Solo eres tú mismo.
Cuando el ser humano está perdido, no entiende la mágica realidad que puede explotar, estamos llenos de rarezas únicas que podemos transformarlas en talentos en pro de ayudar a los demás. Llegar a un estado de locura positivo no es fácil, para esto requiere desprendernos de aspectos que nos paralizan, bloquean de mostrar el universo que esta dentro. El ser humano sufre demasiado mentalmente por que el miedo es un catalizador de energía tanto para el bien como para el, sin embargo saber sortear estas barreras mentales nos llevara a la verdadera plenitud.
Además, cuando queremos ser arriesgados, aventureros, locos el miedo es un factor que nos limitara a cumplir nuestros verdaderas deseos del corazón. La mente quiere condicionarnos por el exterior y seguir las normas establecidas o hacerle caso a los demás antes que a nuestra voz interior. Con esto quiero decir que no es volverse uno rebelde pero si consciente del aquí y ahora. Buscar la pasión es amar lo que hacemos.
Estudios científicos relacionan la locura con enfermedades mentales y creatividad. Yo analizando veo que uno para hacer algo diferente debe estar un poco loco, entenderse y acoplarla a nuestra mente y personalidad. Somos valientes cuando somos auténticos, defendemos nuestra visión del mundo, hacemos lo que nos gusta sin dañar lógico a nadie. No permitas que comentarios negativos dañen la identidad personal que has formado.
Cuando amas tu locura, entras en un mundo no terrenal, creas aliados mágicos que impulsaran tu creatividad, te enfocas en ti mismo y miras el mundo de dentro hacia afuera. Automáticamente ya no te importara lo que los demás hagan con sus vidas. Solo estarás con ellos de manera positiva, ya que lo negativo es una pinche preocupación de estancar nuestro desarrollo personal.
Por
medio de un fuerte trabajo de autoconocimiento debemos fortalecer nuestra autoestima,
y creer lo que somos, nutrirlo, para estar como seres inamovibles a los
señalamientos de la sociedad. Sin tener un proceso previo como este, fácilmente
nos dejaremos afectar por gente malintencionada, frustrada e infeliz.
- Cuando reconoces tu locura, ya dejaras a un lado las miradas y serás tu mismo en tu interior. Miraras desde el universo.
