Personas Doble cara.
Que es:
Personas falsas que actúan por conveniencia y apariencia, no muestran su verdadero ser y su objetivo es hundir a los demás dañando su integridad.
¿Como las identifico?
Por medio de su actitud y manera de expresarse, una amabilidad excesiva e interés profundo en las necesidades personales, pero de manera repentina son estos afectos, y no tienen lógica ya que no existe una relación íntima que preserve la autenticidad de lo que se hace.
¿Qué dificultades tiene este tipo de personas?
Presentan una autoestima muy baja, lo cual los lleva a mirar el comportamiento de los demás y no tienen un proceso de autoconocimiento adecuado, el cual nos ayuda a conocernos y ver nuestras debilidades y fortalezas y aceptarnos como somos.
¿Dónde las encontramos?
En cualquier ámbito de la vida, como en la familia, amistades, trabajo, sentimental, social y cultural.
¿Cómo protegernos de estas personas?
Primero, trabajando en nuestro interior para saber identificar nuestras propias emociones y así alejarnos a tiempo cuando notemos actitudes que hieren nuestro niño interior. Ser selectivos evaluando su personalidad y actitud cuando nos hablen, y su forma de expresarse ante ellos mismos y los demás. Estar al lado de personas doble cara en cualquier relación, nos lleva directito al infierno y terminaremos mutilados. Definitivamente un mierdero emocional asegurado.
Algunas señales
- Envidian a los demás.
- Crítica constante.
- Juzgan repentinamente.
- Se comparan con otras personalidades.
- Sonrisa fingida.
- Inseguridad constante cuando son confrontados.
- Pesimistas.
¿Ser hipócrita es lo mismo?
Si, usan cierta habilidad de manipulación donde caen las personas más ingenuas, sin darse cuenta de las verdaderas intenciones, entre ellas ganar posición sea a nivel laboral o social. De frente usan afirmaciones positivas tan solo para aparentar honradez, y que el otro siga hablando de sus cosas más personales para usarlas a su favor.
¿Se puede mejorar este tipo de conductas?
Si, pero es muy complejo cuando no hay fuerza de voluntad ni sinceridad con uno mismo de aceptar la debilidad que tenemos. La mayoría se escuda en que son personas dignas y perfectas y esto impide aceptarnos como somos y tener un proceso de introspección correcta, la cual nos ayuda a vencer el temor de ver nuestro lado más oscuro, y entender que la crítica es sinónimo de falsedad.
¿Ser sinceros con las personas doble cara es positivo o negativo?
Algunas veces si, otras no ya que terminamos siendo los malos del paseo, ellos salen como las víctimas y afectados emocionalmente, donde comentan que se ha vulnerado sus derechos. Ellos a través de su manipulación pueden envolver a cualquiera.
¿Se nace o hace con esta conducta?
Se hace, las personas van desarrollando su personalidad y por muchos factores sociales se dejan influenciar, y terminan cediendo a que sean dominados y piensen por ellos perdiendo su identidad. Con esto no quiero decir que seamos apáticos a las sugerencias de los demás, sino saber en quien confiar.
¿Porque hacen esto?
Sencillamente porque están tan vacías y no tienen vida propia. La envidia les carcome su espíritu de ver al otro cumplir sus sueños, y por la frustración llegan a ofender y denigrar sin pruebas evidentes.
¿Mi familia es doble cara, que hago?
Alejarse emocionalmente y trabajar en usted mismo, serán las estrategias para fortalecer su mente y saber tratarlos según su nivel de conciencia. Cuando practicamos esto, nos convertimos en artífices energéticos seleccionado según nuestros deseos de crecimiento personal.
¿Mi pareja es doble cara, como actúo?
Ser usted mismo y astuto, con previo autoconocimiento suyo podrá entender las emociones e intenciones del otro, probarlo hasta cierto punto y ser sinceros, mostrándole que están soñando una relación perfecta cuando no lo es. Además, bajarlos de esa nube y dejarlos en vergüenza por mentirosos.
¿Si el otro tiene esa conducta, debo hacer lo mismo?
No, la idea acá es ser sincero con uno mismo y no seguir el juego en algo que nos dejara heridos y afectara nuestra autoestima. La madurez emocional es más importante que apegarnos a individuos que nos hacen perder el tiempo.
Por último, construyamos relaciones reales que nos aporten experiencias de superación personal y nos motiven a conseguir nuestras metas, más vale rodearnos de pocas personas pero que sean de calidad.
Saludos.
