Rebélate a no gustar.

24.04.2024

La sociedad esta minada por seguir grupos sociales, culturales, políticos, religiosos, desvinculándose de sus propias raíces para vivir sometidos, y obedecer a sus mandatos sin pensar en ellos mismos. El miedo a salirse de esos moldes es lo que evita al ser humano desarrollar su potencial de manera libre.

Pensar de manera diferente, es regirnos por nuestros valores mas internos y genuinos, sin ser negociados ni influenciados por una sociedad cada vez más podrida y engañosa. Salirnos de lo normal  es difícil y complejo, pero cuando se logra se siente una liberación emocional llevándonos a ser nosotros mismos, sin importar la opinión de los demás. La clave en este punto es conocernos muy bien y respetar las diferencias de los demás, observar todo de manera imparcial, todo es cambiante y diferente.

Cuando decides desprenderte de creencias y costumbres a las cuales fuiste formado, sea a nivel social, educativo, familiar, cultural, etc., Vas  a sentir que mueres y quedas confundido debido a que los cambios traen sacudidas y dolor emocional, todo esto es generado por el ego, busca mantenernos prisioneros en las tinieblas. Desatar todos esos paradigmas requiere un trabajo interior arduo con subidas y bajadas, debido a que estamos puliendo nuestro ser más interno, modificándolo para crear una entidad propia y tener una personalidad firme.

Identificarte como un ser único, requiere aceptarnos, permitirnos ser tanto en pensamientos, emociones y singularidades para diferenciarnos de los demás. La clave acá es saber quien eres y no vas a tener problemas para relacionarte con los demás de una manera objetiva y sana, donde no dejaras que sus formas de ser, puntos de vista modifiquen la identidad personal. Las habilidades sociales juegan un papel importante para sabernos gestionar.

Por otra parte, desarrollar la inteligencia emocional nos conducirá a vincularnos con el otro desde una perspectiva diversa, comprensiva pero donde los intereses o tentaciones que no van con nuestras creencias se vean afectadas. Ser los protagonistas de nuestra vida, es otra de las claves para no destruir nuestra autoestima.

Ya había mencionado algo sobre ego, pero diré algo mas profundo, este es como un caparazón que todos llevamos, nos quiere tener encerrados para vivir en miedo, demostrando desde la apariencia lo que no somos, haciéndonos creer desde una personalidad falsa una realidad vivida desde el consumismo. El ego es ese enemigo que habita en el ser, nos confunde y somete desde una perspectiva psicológica, podríamos verlo como nuestro amo toxico, llevándonos a cometer lo que dictamine sea bueno o malo, perdiendo oportunidades valiosas para seguir creciendo como seres humanos. Equilibrarlo es de suma importancia para ser mas reflexivos y conscientes de donde estamos, y adónde vamos.

Cuando tenemos personalidad es entender que no somos ni mejores ni peores, tan solo nosotros mismos. Competir o compararnos con los demás en este estado sería una falta de madurez emocional, donde la dignidad de cada quien sería una farsa. También saludar a todos por igual sin importar si es rico, pobre, con rango, etc., Acá el objetivo es no idolatrar a ningún ser humano, todos somos iguales, personas que hacen selección de personas viven en el ego, eso es doblegarnos a personas que son iguales, no tienen ningún poder, solo una moral de dirigir grupos, organizaciones, comunidades, etc., por un lapso de tiempo guiando a otros.

Atreverte a no gustar es un desafío, pero a la vez una calma interior, donde no necesitas complacer a nadie, tan solo ser tú y permitir fluir las ideas, sea para desarrollo personal o propósito de vida.

Cuando no gustas puede pasar algunos de estos aspectos en su diario vivir, algunos:

  • Que dejen de hablarle varias personas, es normal el cambio lo estás haciendo para crecimiento personal.
  • Que empiecen a mirarlo mal, es normal no podemos agradar a todo mundo.
  • Que tachen de bicho raro.
  • Ser centro de críticas, sin embargo, cuando sabes quién eres, eso no afectara, simplemente resbala.
  • Cuestionen su forma de vida, queriendo modificarlo y ser como ellos.
  • Se interesan por inmiscuirse en su vida, para tratar de manipularlo y engañarlo.
  • Entre otros.

Cuando no gustas como mencionábamos nos enfrentaremos a varias circunstancias, alguno de las claves que debemos aliar para protegernos mentalmente a nosotros son:

  • Fortalecer nuestra autoestima y amor propio.
  • Fortalece el criterio propio.
  • Realizar un trabajo profundo de autoconocimiento.

Cuando te arriesgues a cambiar tu chip, revelarte en tu interior, su vida será otra y dejaras de vivir a merced de los demás. Crearas una energía positiva en ti, que lo ayudara a ser lo que verdaderamente eres.

Confía en ti, y en el proceso, vas bien.


Saludos.

¿Necesitas hablar con migo?

© 2023 Autor de la página y consultorio online- Johnathan Ruiz . Psicología general, Jurídica, forense y tanatología.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar