Resiliencia.

14.04.2024


El ser humano como ser emocional, lo que más anhela es vivir de manera  cómoda y en plenitud. Pero la vida es como una montaña rusa, sube y baja. 

Ser resiliente no es fácil , tampoco es un superpoder con el que algunas personas cuentan , tan solo es debido a experiencias en su vida que los marcaron , aprendiendo de todos estos miedos , demonios internos , y poder salir rejuvenecidos y capaces de afrontar la vida, con más serenidad y tolerancia. 

Las personas que han desarrollado resiliencia , se caracterizan por ser seguras de sí mismas , con fortaleza mental, y sobre todo pacientes por los aspectos negativos que vivieron. Teniendo claro  que nada en la vida se puede controlar , solo dejar fluir y aceptar la realidad.

Porqué a la mayoría de personas se les dificulta desarrollar esta habilidad ?. Sencillamente porque se exigen a si mismos, y el miedo los paraliza de comprender la realidad tal cual es, olvidando el aqui y el ahora. Otro aspecto es la perfección de que todo sea como queramos, y esto nos llevará a la frustración.

Cada ser humano experimenta diferentes procesos internos a lo largo de su vida. Algunos de estos para fortalecernos , ser selectivos, crecer y alejarnos de lo que no nos conviene, para nuestro crecimiento tanto personal como profesional .

En conclusión , ser resiliente más que un poder , es la capacidad que se ha desarrollado en medio de la adversidad ,para salir fortalecidos,  revestidos de autoestima y fortaleza mental invaluables, que nos ayudarán a seguir en el camino de la vida, con más acierto y tolerancia al cambio .

 

¿Necesitas hablar con migo?

© 2023 Autor de la página y consultorio online- Johnathan Ruiz . Psicología general, Jurídica, forense y tanatología.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar