Ser de "mente abierta".

Uno de los retos mas grandes de las personas es vencer las limitaciones y desprenderse de sus miedos mentales creados , los cuales les impiden abrirse a nuevos puntos de vista, criterios. Dificultando la adaptación en nuestro entorno, y perdiendo nuevas oportunidades de crecimiento personal.
De manera personal me considero una persona de mente abierta, debido a mis locas aventuras de conocer, estar en lugares poco usuales, relacionarme con gente diferente, aprender a vivir desde mi esencia, desde mis preferencias sexuales, dogmáticas. Aprendí a conocerme y dejar a un lado el estereotipo de que piensen los demás de mi . En este proceso de autoconocimiento he tenido varias adversidades mentales, incomprensión de algunos, desiertos aterradores que han forjado mi carácter y autoestima, venciendo miedos y poder ser libre de pensamiento. De igual manera respetando a los demás, pero no dejarme enlodar de ellos. Por eso soy escandalosamente loco en mi mundo, de conocer a profundidad la mente.
No es fácil alcanzar este nivel de superación personal, donde debemos ser valientes al exponer nuestros sentimientos más auténticos, con respeto. Sin embargo, sin dejarnos influenciar por los demás, ósea escucharlos, entenderlos, retroalimentarnos de cada uno de nuestros puntos de vista, sin perder nuestros deseos innatos. Saber diferenciar cada situación en la que nos encontramos requiere de inteligencia emocional, la cual será nuestra aliada para no terminar en discusiones innecesarias.
Ser de mente abierta, no significa ser un degenerado, sino un explorador del mundo, para alcanzar nuestro máximo potencial. Sin embargo, la sociedad continúa arraigada a convencionalismos, distorsionando la creatividad y desarrollo autónomo del ser.
Al día tenemos la fortuna de cruzarnos con varias personas, y personalmente soy un apasionado de escavar en lo mas profundo del ser de ellos, analizarlos, comprender cosas recónditas que ellos esconden, y yo no con varita mágica , sino con una intuición desarrollada me incita a preguntarles, sacar información, no en modo de chisme , solo por entender la apertura de su mente. Por que son así, que les guste, apasiona, que les incomoda.
Por esta razón, relacionarnos con los demás, saber de sus historias es algo novedoso. Acá lo importante es escuchar, sin importar si compartimos sus filosofías de vida. Seremos afortunados en conocimiento, porque serán nuevas ideas que llegaran para nutrirnos o rehacerlas por algo mejor. Recuerda, su mejor estampilla como ser humano no es llegar como juez, sino como un líder de autoconocimiento, donde todos podamos ser nosotros mismos.
Por otra parte, las personas son artistas para criticar al otro de una manera tan ágil, que se olvidan que ellos también son seres humanos con historias tanto oscuras como claras. No nos fijarnos en los detalles mas profundos, siendo esto los factores del porque no entendemos al otro en su manera de ser, o que lo llevo a construir una mentalidad abierta. SI somos así es debido a experiencias, o estrujones que la misma vida nos dio.
La mente abierta, aunque para muchos sea algo negativo, como ser un revolucionario que incita a cosas vanas, no es así. Lo que se busca trasmitir es a la tolerancia y no depender de la opinión de lo demás, para construir nuestra propia personalidad. Expresar luego lo que somos será crucial, para ayudar a otros a vencer el miedo a los estereotipos que la sociedad impone, tan solo para tenerlos dormidos, y vivan como marionetas.
Algunos beneficios de tener la mente abierta son
- Relacionarse con cualquier tipo de personas, sin ningún tipo de distinción.
- Tolerancia.
- Empatía.
- Lanzarse a nuevas aventuras.
- Dejar el miedo al que dirán.
- Hacer lo que te apasione, sin aprobación del otro.
- Destacar sea en eventos sociales, laborales, familiares, sentimentales, etc.
- Ser uno mismo.
Por ultimo, Quieres una vida de cambio, mas aventurera, dinámica, deja a un lado los temores y atrévete a ser tu mismo. Conócete y se un líder de tu propia vida, para luego ayudar a los demás.
