Ser hipócrita.

02.07.2024

Que es:

Referido a un sentimiento negativo que genera en los individuos discordias y violencia tanto física como verbal. Además, son seres tan falsos y con un máscara que cualquiera les cree, cuando no contamos con una madurez emocional adecuada no podremos identificarlas. También es generado por carencias y vacíos emocionales que proyectan al exterior, su inexistencia interior no tiene precio.   

Protagonistas:

Quienes se llevan el trofeo del cinismo son: 

  • Las personas hipócritas. 
  • Falsas. 
  • Vestidas de ovejas. 

Identificarlas es una osadía, la astucia es el primer paso para reconocerlas y protegerse emocionalmente, pero sobre todo nuestra autoestima. 

¿Como las identifico?

Son personas que aparentan una generosidad especial, se comunican con un tecnicismo tan adoctrinado, y su forma de ser aparenta una distorsión irreal de lo que le dicen, el objetivo de ellos es sacar provecho de usted y dañar su integridad, sea por envidia o egoísmo. Estas personas son muy resentidas y no aceptan la felicidad del otro. También presentan conductas déspotas y frustración, están tan vacías que su prepotencia y ego son sus maestros diarios. Encajan con personas afines a ellos, ya que son vampiros succionadores de la alegría ajena. 

¿Qué dificultades tiene este tipo de personas?

Su principal problema es no tener vida propia, seguido de una baja autoestima lo cual los lleva a compararse, envidiar logros ajenos, inventar a toda costa  blasfemias para dañar la reputación del otro, muchas veces hacen esto por la incapacidad de no haber logrado objetivos en su vida. Definitivamente no conviene alguien así como amigo. 

¿Dónde están?

  • Familia.
  • Trabajo. 
  • Estudio.
  • Nivel Sentimental.
  • Amistad. 
  • Religión.
  • Política.

¿Cómo protegernos?

Mantener distancia emocional lo más que podamos, aceptarnos y conocernos para ver la realidad sin artificios y superficialidades. Es complejo la gran parte del tiempo, ya que identificarlos requiere mucho autoconocimiento. También averiguar un poco sobre su vida, procedencia, a que se dedica, que personas frecuenta, como es su reputación a nivel social, estos pilares nos servirán para no confiarnos en cualquiera. 

Algunas señales

  • Critican.
  • Juzgan.
  • Se comparan.
  • Sonrisa fingida.
  • Abrazos fingidos.
  • Pesimistas.
  • Son prejuiciosas.
  • mentirosas.

¿Esta conducta se puede mejorar?

Se puede, pero solo con voluntad y aceptación del problema que sufre, la sinceridad es el paso para entrar en un proceso de autoconocimiento, desvincular pensamientos prejuiciosos, y dejar ir a personas que no quieran ver avance en nosotros mismos. 

¿A nivel religioso se ve mucha hipocresía?

Si, tristemente usan la religión para esconder sus miedos y complejos, aparentan un adoctrinamiento y perfección de que son los mejores, cuando en realidad sus vidas son tan infelices y llenas de miseria interior, que la desatan haciendo daño al prójimo, esta gente no conoce la verdadera espiritualidad, esta es basada en cero egoísmos y envidia. Consolidar la personalidad es efectivo para evitar ser actores de nuestra propia vida. 

¿Nacemos siendo hipócritas?

No, cuando somos niños estamos sin prejuicios, somos sanos, lastimosamente crecemos y la sociedad nos daña, la influencias políticas y religiosas duermen la conciencia del ser, evitándose conocerse y llevar una vida auténtica, en esto radica ser reales y empáticos.

¿Porque se comportan así?

Por conveniencia propia, van por objetivos personales, son tan egoístas que llevan un hambre de aires de superioridad, que les nubla entender el agradecimiento y el amor genuino, desinteresado, sencillo y transparente. También por dañar al otro y sentir satisfacción atormentando. 

¿Mi familia es hipócrita, que hago?

Distanciarse emocionalmente, conocerse tanto en sus debilidades y fortalezas, entender que no somos perfectos, sin embargo, existen energías que nos debilitan opacando nuestro brillo, ser astutos es vital, y seremos conscientes del daño en nuestra autoestima y a nivel emocional. 

¿Cuándo su pareja es hipócrita, ¿Qué hago?

Sea usted mismo, auténtico, comuníquese con sinceridad y asertividad lo que piensa, sea bueno o malo, es ideal tener claro si esta relación sirve o me estanca. Una relación se convierte en toxica cuando ocultamos por miedo a que nos van a decir, es mejor un adiós respetuoso que estar vinculados con un lobo vestido de oveja. 

Un amigo no lo es, solo aparenta que los es, ¿ Cómo sé que es real?

  • Cuando se interesa por su vida interior, sean anhelos, sueños, miedos.
  • Disfruta el tiempo, sin importar el lugar o circunstancias.
  • Está pendiente de lo que le hace feliz, indaga y le felicita por lo que logra.
  • Aplaude sus metas realizadas.
  • Deja el plano material de segundo.
  • Es sincero, le dice la verdad aunque duela.
  • Está para usted no solo para lo bueno, sino en sus peores momentos le apoya.
  • Le invita a compartir de sus hobbies, asi no le gusten a usted, pero su objetivo es sacarlo de su zona de confort.
  • Los favores que le ofrece, son de manera genuina y desinteresada.
  • Lo protege de comentarios en su ausencia. 

Por último, si queremos consolidar relaciones de cualquier índole, importante tener la decencia de ser sinceros, y mostrar nuestra verdadera cara, esto nos ahorra perder el tiempo y apreciar o querer a personas vacías y falsas. 

Saludos.

¿Necesitas hablar conmigo?

© 2023 Autor de la página y consultorio online- Johnathan Ruiz . Psicología general, Jurídica, forense y tanatología.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar