Si soy infiel, mejor quedarme solo.
Que siento, quien soy:
Individuo con vacíos emocionales, sin rumbo, no se quiere a él mismo y busca ese afecto en distintas personas. Su mentalidad es superficial, y el sexo es uno de los anhelos al vincularse para tener aventuras sea de una noche o varias veces. Su incapacidad en tener una relación estable es evidente, pero tristemente la soledad es su compañera de vida.
¿Como me comporto?
Mi actitud puede ser detallista, cercana, muy cariñosa, proyecto una confianza excesiva, muy atento de sus necesidades emocionales y afectivas, ya que estoy traicionando, siendo esta mi arma para no ser descubierto. Puedo mostrarme muy adoctrinado y respetuoso, enseñando normas de fidelidad aparentando mi podrida lujuria. Además, las muestras de control, celos, reclamaciones son frecuentes hacia mi pareja, para que perciba una seguridad genuina, de que no existe nada más que nuestro vínculo.
¿Porque soy infiel?
Por la falta de madurez emocional, también por factores de mis experiencias que me han llevado a no creer en el amor, los sentimientos se han convertido en juego, y cada persona con la que tenga algún encuentro de cualquier índole ya sabe a lo que voy, ósea a ser dos desconocidos y satisfacer necesidades.
El dicho es mejor estar solos que mal acompañados ¿Es cierto?
Toda una vida, si entiendo que lo que quiero no es sincero, real, que me generé felicidad, para que me voy a meter a sufrir sin necesidad. Muchos por desesperación y no sentirse solos consiguen parejas no por amor sino por llenar ese vacío material o sexual, pero emocional y psicológico jamás. Aproveche ese tiempo para conocer, viajar, interactuar con diferentes personas, estudiar, leer, conocerse, et. Cuando estamos preparados mentalmente, llegará un ser maravilloso que me ayude a crecer como persona tanto a nivel personal como profesional.
¿Si soy infiel, es porque tengo vacíos emocionales?
Si, puede que sea una persona muy emocional y sentimental, entregue todo mi amor al otro en relaciones estables que tuve en el pasado, siendo un grave error, ya que se aprovechan de mi forma de ser, me usan, quedando con una autoestima rota lo cual lleva a la necesidad de entregarme de manera desbordante con el que sea. Puedo decir que las carencias en la niñez y adolescencia entran acá, si no tuve una orientación y formación adecuada por mis cuidadores, soy propenso a ser víctima de amores idealizados y jugar con los demás.
¿Si no tengo autoestima, soy propenso a ser infiel?
Sí, cuando no sabemos quiénes somos, la empatía y amor propio andan en el aire, el significado de sentimiento nos queda en pañales, andamos sin rumbo e inseguros de encontrar alguien que nos cambie nuestra mentalidad de los vínculos amorosos. Mi salida es disfrutar en el ocio y soledad usando aplicaciones de encuentros, o amistades cercanas que suplan esa necesidad ilusoria. Ese vacío emocional que siento es porque no me conozco ni quiero, me genera gran malestar y creo que la otra persona es mi solución, pero esto me lleva a la tristeza y desolación.
¿Soy asi siendo infiel?
- Mi forma de ser ha cambiado últimamente.
- Oculto mensajes o no dejo mi dispositivo móvil en cualquier lugar.
- Me muestro nervioso cuando piden que preste alguna pertenencia.
- Mi confianza es excesiva.
- Me victimizo y culpo al otro de conductas que estoy haciendo.
- Doy pocos detalles cuando me indagan qué estaba haciendo durante el día o noche.
- Excedo el respeto volviéndome un mojigato.
- Detallista y cariñoso repentinamente.
- Ansiedad constante cuando estoy con mi pareja.
Con ellos puedo ser infiel:
- Amigos.
- Familiares.
- Trabajadores.
- Políticos.
- Religiosos.
¿Por qué me volví infiel?
- Monotonía sexual.
- Ya no hay deseo sexual.
- El cariño y afecto han desaparecido.
- Inseguridad.
- Aburrimiento de la conducta, del cómo lo trata, está pendiente, etc.
- Experimentar aventuras prohibidas.
- Celos idealizados del otro, algo que genera desconfianza y lleva a cometer este comportamiento.
- Falta de confianza y comunicación.
- Encontrar otra persona afín a mis deseos, hobbies y aventuras de ser el mismo.
¿Debo ser sincero cuando estoy siendo infiel?
Siempre, es mejor soltar algo que nos genera malestar emocional, donde me siento aburrido, sin cariño y amor genuino. Aparentar una relación perfecta es absurdo, jugar y dañar muchos lo hacen, pero no tiene sentido, estoy perdiendo mi tiempo y la oportunidad de encontrar una persona que merezca. La comunicación asertiva nos ayuda a tener comprensión, empatía, diciendo nuestras verdaderas intenciones y sentimientos, es bonito porque cada uno se alejará de manera sana.
¿Cuándo debo cortar con un infiel?
- Cuando ya no siento atracción tanto física como sexual.
- Tengo Confusión a nivel emocional y sentimental.
- Maltrato físico y psicológico.
- Luego de dar una oportunidad y vuelva hacerlo.
- Sentirme solo.
- Episodios ansiosos y depresivos en su ausencia.
- Iniciar con periodos de celos y control obsesivo.
¿La soledad me ayuda después de cortar con un infiel?
Si, porque ayuda a conocerme, sanar mi niño interior y heridas emocionales. En este proceso reconozca lo bueno y malo de esa experiencia, analizar lo rota que está mi autoestima y pueda elevar el amor propio. La mayoría por despecho o venganza se involucran con personas que ni conocen, no sienten ningún interés ni atracción, que error tan grave, lo que me demuestra es lo poco que se quieren y que no soportan la idea de estar solos.
¿Puedo enamorarme de un infiel, y por eso no dejarlo?
Claro, casi siempre termino perdidamente enamorado cuando no he tenido experiencias antes, además tengo una autoestima baja, en este punto ser sincero, preguntarle si ya no siente nada, expréselo con confianza, para que se tome conciencia de que no hay amor sino apego enfermizo. Si necesito ayuda profesional debo hacerlo, para evitar ilusionar y que me ilusionen en algo dañino que me trae infelicidad y desamor.
¿Puedo cambiar si soy infiel?
Si lo hago a nivel matemático es complejo, del 100% si tengo más del 60% por ciento de infidelidad. Sin embargo, logró mejorar y reconocer el error que cometí, mis proximas relaciones serán sanas y conscientes. Requiere trabajar mucho trabajar mi autoestima e interior para tener una mentalidad diferente. De continuar haciéndolo es mejor estar solo sin jugar con los sentimientos ajenos.
Por último, la infidelidad es un ambiente oscuro y sin motivación, cualquiera en alguna etapa de la vida lo hemos experimentado, puede traer una emoción repentina pero vacía a la vez. Si confundimos el sexo con amor estamos jodidos, el tiempo y confianza son esenciales para tener claridad mental de quienes están al frente de nosotros.
Saludos.
