Si soy libre, seré libertino?
Definamos primero estos dos
conceptos:
Libre: individuo con toda la capacidad de elegir entre el bien y el mal, hacer lo que quiera en toma de decisiones, ser responsable en la aptitud que tiene sobre sí mismo para llegar a cumplir sus propósitos.
Libertino: se entrega de manera irresponsable al suplir sus necesidades, sean sexuales, emocionales, sin medir las consecuencias a nivel psicológico. También se refiere a personas que posiblemente entrarían en el rango de no cumplir sus deberes y responsabilidades.
"Ser libre, es no tener apegos mentales, ser uno mismo, siendo auténtico a nuestros deseos que nacen del corazón".
¿Porque la sociedad confunde estos conceptos?
Por falta de humanización y sensibilización, cuando tenemos una mente cerrada estaremos incapacitados de dar opiniones imparciales, y de manera responsable, porque juzgamos antes de tiempo. Sucede en especial con seres dogmáticos y adoctrinados, que viven sumergidos en un egoísmo personal e idealizan una perfección en su identidad. Conocernos primero es un requisito para separar nuestras emociones y ver el otro como un ser diferente, el cual no conocemos.
¿Porque la gente cree que ser libre es ser un sinvergüenza?
Desde siempre el libre albedrío ha existido, ser nosotros mismos es un factor que nos servirá en el camino hacia la felicidad. Cuando se vive con prejuicios y miedos no tenemos ni idea quienes somos, andamos pendiente de los demás, y nuestro mundo interior esta tan podrido, que proyectamos al exterior la maldad unificada. Emitir juicios requiere conciencia y habernos aceptado antes para entender el significado de empatía y tolerancia. En definitiva ser libre es ser autentico y vivir lo que dicte su corazón, aunque muchos no entiendan su manera de ver la vida.
¿Ser libre es pecado?
No, y si nos basamos en la religión, sus estatutos prohíben y esclavizan a las personas cohibiéndoles en aceptarse tal cual son, sin miedos ni prejuicios, para encontrar su verdadera esencia. Cuando somos libres no tenemos ataduras mentales de ninguna índole, lo cual resulta opuesto a la religiosidad. Somos seres desapegados y que nos conocemos, dirigiendo nuestra vida por lo que dicta nuestro corazón.
¿Soy libre, puedo tener y querer a mi pareja?
Si, cuando nuestra autoestima ha sido formada, y deliberada de creencia mentales, estamos preparados para amar genuinamente. Quiere decir que nadie nos posee y tampoco nos adueñamos, ya que todo es efímero. Lo que brindamos es desinteresado, sin egoísmos y pretensiones superficiales.
Si soy libre ¿Puedo convertirme en libertino?
Si, cuando no se conoce en realidad, está a un hilo de la emancipación emocional inadecuada. Tener el derecho de vivir como queramos es maravilloso, primero, cuando no nos dañamos emocionalmente, ósea sentirnos deprimidos, ansiosos, desolados. Segundo, no afectar a los demás con las decisiones tomadas. Ser libre es tener la capacidad de discernir lo que me traerá problemas u oportunidades de crecimiento personal. Hacer las cosas sin pensar es ser inmaduros emocionales.
Que me lleva al libertinaje?
- Autoestima baja.
- Inseguridad.
- Influencias externas.
- Falta de conocimiento interior.
- No conocerse.
El libertinaje y la autoestima:
Son dos polos opuestos, la autoestima nos incita a valorarnos con defectos y fortalezas, aceptarnos como somos y mostrarnos al mundo sin miedo. El libertinaje es pasarse de frenada, es volvernos unos terroristas emocionales, donde no nos importa nuestra integridad en absoluto. Todo tiene un equilibrio.
¿Dónde puedo encontrar personas libertinas y/o libres?
- Familia.
- Amistades.
- Trabajo.
- Política.
- Educación.
- Relaciones sentimentales.
¿Se nace siendo libre o libertino?
No, se hace, gracias a las influencias sociales y culturales, las cuales toman gran relevancia al momento de formarnos desde niños hasta cumplir una edad adulta. El rol familiar nos puede liberar o esclavizar, esto debido a que no se cuenta con una formación integral. Además, se permite descontrolar la autonomía y decisiones propias, generando invisibilidad de la personalidad, cuando no contamos con la inteligencia emocional adecuada.
¿Como identificamos a un libertino?
Sea en su forma de ser, hablar, expresarse, relacionarse, y sobre todo el respeto ante los demás.
Recuerde, la vida es bonita si somos conscientes de lo bueno y malo, enfocarme en como puedo superarme para no estancarme, me ayudara a tomar las decisiones correctas.
Saludos.
