Si todo lo toma personal, vivirás ofendido la mayor parte de la vida.
¿Qué es ofenderse?
Tomar una actitud a la defensiva, por comentarios externos que la mayoría son sin ningún objetivo para el que los recibe. También irritarse repentinamente, y que se le dificulta diferenciar lo que el vale, de lo que piensan los demás.
¿Qué es no tener autoestima?
Cuando no nos conocemos, y dejamos que los comentarios externos afecten nuestra calidad de vida, el bienestar emocional requiere de adquirir pensamientos positivos para evitar caer en la dependencia de juicios por parte de personas inescrupulosas. Por esta razón se es propenso a irritarse, maldecir, gritar, vengarse, etc., sencillamente porque es una persona que no se quiere ni un poquito.
¿Por qué las personas les gusta hacer sentir mal a los demás?
- No tienen una autoestima segura.
- Están vacías emocionalmente.
- No tienen criterio propio.
- No tienen identidad propia.
Nota: de lo anterior cabe resaltar que una cosa es no tomarnos los juicios personalmente, pero otra muy diferente a realizar este tipo de comentarios porque se siente frustrado, triste, en soledad, etc. Hacerlo en broma es algo normal, lógico donde las partes tengan una madurez emocional.
¿En la amistad ser bromista es bueno?
Claro, ya que la sintonía por medio del humor abre las puertas a la comunicación, y confianza. Dentro de una relación de amistad tomarse todo en serio es sinónimo de inmadurez lo que termina afectando su vínculo, vivir alejados del drama parece sencillo, pero no lo es, las personas están acostumbradas a la monotonía que oír a alguien que les hable de forma distinta ya seria falta de respeto, pero no, una cosa es ser bromista según el contexto donde nos encontremos.
¿Por qué algunas personas no soportan las bromas?
Suelen tener una mente cerrada, y conservadora, lo que impide abrirse a posibilidades que no han vivido, entender las personas con sus ideologías distintas es de ayuda para vivir relajados de la locura ajena. El contexto familiar influye demasiado, porque a veces las familias inculcan valores arraigados en el ser, y cuando se enfrentan al mundo se estrellan, grave error.
¿El amor propio influye?
Demasiado, la aceptación en uno mismo me permite ser auténtico, reconocerme como un ser imperfecto, y de la misma forma entender que los otros viven sus propias cadenas, esto me vuelve consciente de que la personas que quizá se toman todo personal no han trabajo en ellas mismas. Por eso el respeto influye para no hacerle esto a ciertos individuos.
¿Qué sucede cuando me tomo todo personal?
- Me frustro.
- Tristeza en ocasiones.
- Alterarse emocionalmente.
- Perder amistades.
- Convertirme en alguien amargado, y aburrido.
- Volverme impulsivo.
- Estar inseguro.
- No confiar, porque cree que lo toman siempre en juego.
- No reconocerse como ser auténtico.
Las personas que no se toman las cosas de manera personal, ¿Quiénes son?
- Individuos con autoestima alta.
- Las que se conocen a sí mismas.
- Quienes han trabajado en su amor propio.
- Se aceptan tal cual son, y reconocen que cada ser es único e irrepetible.
- No viven del que dirán.
- Personas genuinas.
¿Algunas personas se alejaran y otras no, es normal?
Si, porque su nivel de energía atrae inevitablemente gente con sus mismos gustos, deseos, formas de ser, y pensar. Por eso, no debe preocuparse si inicia a quedarse solo, lo que le está sucediendo es que está en etapa de conocerse, para cuando esté preparado su tribu lo reconozca.
¿El respeto ante todo?
Tristemente se quisiera un mundo en armonía, y menos dramático, pero no es así, entonces es ideal conocerse para entender que todos no están preparados en tener un cambio de conciencia. Si nosotros tenemos una mente abierta no quiere decir hacer lo que nos da la gana con los otros, ya que muchos están dormidos mentalmente, y pueden degollarlos verbalmente.
No sea uno igual, ¿Qué significa?
Que usted pueda transmitir luz en medio de la oscuridad, muchas veces las personas actúan de manera errónea por las adversidades de la vida, entonces hay podemos intervenir para que la disfruten de una manera relajada, tranquila, es solo una.
Tips para dejar de tomarse las cosas personalmente:
- En tiempos de soledad practicar la introspección.
- Mirarse al espejo a diario, y decirse afirmaciones positivas.
- Cuando este solo practique meditación, lo cual le ayuda a conocerse.
- Leer temas relacionados a autoestima.
- Aceptar y sentir sus emociones presentes.
- No cohibirse, aceptarse, es el camino del autoconocimiento para comprenderse como un ser imperfecto.
El humor es la receta para una vida liviana, y despreocupada.
Saludos.
