Soy real o aparento.
Que son las apariencias?
Son complejos que la mayoría de los seres humanos crean en su mente, luego es proyectado en un ego desmedido, haciendo ver ante los demás aspectos idealizados de su personalidad. Cuando se expresan denotan una actitud de aires de grandeza, y sugestión a la realidad en la que verdaderamente viven.
¿Porque la gente actúa así?
Primero, porque no han hecho un trabajo interior para reconocerse, aceptarse y consolidar su autoestima. Cuando no sabemos quiénes somos nos dejamos manipular del ego, este es un elemento muy venenoso cuando no se maneja de manera acertada. Segundo, porque se han dejado influenciar por los estatus sociales y culturales, donde la competencia del poder, querer tener más, nos vuelve egoístas y materialistas. Tercero, tener miedo a mostrase vulnerable y que sea rechazado por su condición, sea monetaria, física, educativa, familiar, laboral, que triste que el ser humano antes de ver el corazón en alguien se deje llevar por su ambición.
¿Las apariencias son aprendidas?
Cuando nacemos no tenemos la noción de blanco o negro, tan solo es transparente. Somos tan puros que en nuestro corazón no existe la maldad, envidia, avaricia, poder, egoísmo. La criatura que ha nacido desprende amor y ternura, volvemos de una manera idiotizada a los que ya han crecido y están contaminados, ven un ser de luz y quedan sorprendidos. Simplemente no se sabe todo lo que el mundo tiene preparado, lo cual puede ser de edificación o destrucción.
A medida que se va creciendo los prejuicios son inculcados, volviéndonos una copia y destruyendo nuestra personalidad, ya no seremos auténticos sino robots manejados por una sociedad corrupta y malvada.
¿Vivir de apariencias es ser infeliz?
Demasiado infeliz será su vida, esperar la aprobación y reconocimiento de lo que hacemos es prepotencia y altivez. Para ser felices tenemos que ser nosotros mismos, proyectar una identidad genuina y coherente con nuestro diario vivir. Desesperarnos para pertenecer a un grupo, sea vistiendo ropa, accesorios, vehículos, posesiones, denota inseguridad y madurez emocional, la aceptación es el primer paso en la evolución de la conciencia. Si somos conscientes vemos a los demás por lo que son, siendo esta su actitud, brillo, forma de pensar, dejando a un lado el desmedido interés de mostrar lo que tenemos, eso es secundario y efímero.
¿Tener alta autoestima es un antídoto para las apariencias?
Totalmente de acuerdo, si tuvo una crianza con valores, donde se inculco el respeto, amor, tolerancia, igualdad, empatía y tratar a los demás sin importar su condición, pues esta será la clave para un adolescencia y adultez de confianza en uno mismo, reconociéndose como ser único y autentico, y ese ser maravilloso será el precursor de compartir con los demás su tiempo, sea en talentos o dinero en beneficio a los otros. Nos ayuda a tener los pies en la tierra, sabiendo que todo es pasajero y lo importante es la esencia interior.
¿Si aparento soy egoísta?
Claro, primero con usted mismo, ya que esta tan cegada su vista que no sabe ni quien es, sus fortalezas y debilidades están tan ocultas que refleja en el exterior todos los complejos por resolver. La falsedad hoy en día es la bandeja de oro para conseguir amistades, trabajos, mejor posicionamiento, en fin eso es ser estúpido con lo que en realidad importa, desarrollarme y compartir mi propósito de vida de manera genuina y humilde, eso sí que vale mucho.
¿Aparentar me llevara a estar rodeado de gente?
De muchísima, pero lo quieren por su dinero, por aprovecharse de usted, de su falsa personalidad y doble vida, no conocen que quizá lo que les está mostrando es por sentirse querido y acompañado, pero su verdadera vida es vacía y sin nada propio. No nos dejemos engañar, todo lo que brilla no es oro, pero la mayoría por la necesidad de querer poseer venden hasta su propia alma.
¿Las apariencias me pueden llevar a la depresión?
Sí, porque esta tan vacío emocionalmente que sin darse cuenta la soledad cada vez está más cerca de su puerta. Todos están a su lado cuando tiene que ofrecerles, pero este mal y sin un estatus, se alejan y es usted un don nadie. Caerá en razón demasiado tarde, ira de picada de las nubes a la tierra, el estrellón le dolerá. Sea usted mismo y las personas correctas llegaran, sin la necesidad de suplantar su identidad.
¿Cómo diferencio la realidad de la apariencia?
- Conociéndose.
- Actitud y manera de pensar.
- Como trato a los demás.
- A quienes considero mis amigos.
- Cuál es mi intención a nivel laboral, social, familiar, educativo, cultural, político, etc.
- Que es más importante, el dinero o la conciencia de quienes trato.
- Me adapto a cualquier lugar, o prefiero seleccionar según mi estatus.
¿La apariencia me llevara al éxito?
Quizá al comienzo sí, pero después de un tiempo todo sale a la luz, su máscara se caerá y los demás mostraran asombro de la irrealidad que vivieron, al momento de elegir a un individuo tan despreciable y falso, todo eso por no ser usted mismo siempre, no dejemos que la mente con sus pensamientos enamoradizos generen una vida vacía y sucia en integridad.
¿Un verdadero amigo vive de apariencias?
No, lo acepta tal cual es, le interesa su vida emocional, sus sueños y propósitos. El agradecimiento y confianza, son pilares que nos enseñan que la calidad va por encima de favores o compañías vestidas de pudrición y lealtad. Lo diferencio por su respeto, tolerancia y sinceridad.
¿Cómo alejarme de estas malas compañías?
- Siendo autentico.
- Sincero con usted mismo.
- Conocerse.
- Reforzar su autoestima.
Recuerde, vale un millón de veces rodearnos de una manzana verde, que de diez mil maduras y jugosas.
Saludos.
