Tabúes y prejuicios por la orientación sexual. 

04.04.2025

No entiendo por orientación sexual, ¿Qué es?

Podemos definirla como la atracción de un individuo hacia otro sea por sus gustos, hobbies, físico, forma de pensar, etc.. Además, es la libertad de cada individuo al reconocerse diferente y mostrar al mundo su verdadero yo.

Existen tabúes al momento de definir nuestra sexualidad, debido a la falta de conciencia y psicoeducación, ya que el mundo está en constante cambio para que seamos capaces de abrir la mente.

Me da vergüenza preguntar sobre esto ¿Por qué?

Simplemente por el miedo y prejuicios que se han arraigado a la mente del individuo. La formación familiar desde que somos niños es muy importante, ya que desde esa etapa es ideal que enseñen a estar abiertos y preparados ante la vida, tanto en sus estilos de ser, pensar, o actuar.

Cuando los padres enseñan a los niños a tener una mente abierta desde temprana edad es con el fin de enseñarles el respeto a las diferencias, no hay que confundir con hacer lo que se les da la gana, todo tiene un equilibrio. Pero tristemente el miedo al qué dirán, a pensar distinto, a llevar tradiciones familiares impiden salir de esa zona de confort, lo cual vuelve a la persona de mente cerrada e intolerante.

¿Los hombres les causa temor que les hablen sobre estos temas ?

A la mayoría sí, en especial le ocurre a los que viven con miedos, temores, están reprimidos, ya que crean cierta coraza creyéndose ser los machos alfa, cuando en realidad son todo lo contrario, sino que por no perder el respeto y sentirse vulnerables fingen rechazo cuando se les pregunta o habla de los mismo.

La importancia de conocernos es un pilar fundamental para entender que la orientación sexual no define al ser humano sino la esencia cuando se actúa ante los demás.

¿Tener una orientación sexual distinta es una enfermedad?

No, tan solo es un estilo de vida que cada ser humano ha definido llevar a cabo en su vida, los factores de vivencia son otro factor que forma a la persona. Sin embargo, la homofobia sí podría convertirse en una enfermedad mental, ya que estas personas presentan una baja autoestima, posibles afectaciones en su conducta y personalidad.

Cuando alguien define tener una orientación sexual distinta está siendo sincero con sigo mismo, no tiene miedo a ser quien es el, ha trabajado en su interior para fortalecer su autoestima y conocerse, esto con el fin de evitar distorsión en su identidad.

Es realista que las personas que son de mente cerrada, las critiquen, rechacen o desconfíen de ellas, por eso, es importante saber quiénes somos, y tener credibilidad ante los demás de saber que tenemos una identidad definida.

¿Tener una orientación sexual diferente es pecado?

No, pero tristemente la religión ha sido un refugio para que las personas escondan su verdadera esencia, su yo verdadero, por miedo a sentirse discriminados. El pecado es una palabra que ha tomado relevancia convirtiéndose en un fanatismo idealizado, es importante que cada ser humano trabaje mucho en sí mismo, en su autoestima, abra su conciencia y deje de vivir sometido a creencias sin relevancia. El pecado va ligado al comportamiento de cada quien, y su conciencia de lo que hace en su vida, no tiene que ver con lo que otros digan, o piensen, saber actuar sin dañar a nadie es más relevante que volverse marioneta a seguir doctrinas que ciegan la realidad.

¿Por qué me gustan personas de mismo sexo?

Sencillamente porque sus vivencias, experiencias, le han creado una identidad por gustos distintos, no debe sentirse mal, solo es un estilo de vida que le hace sentir feliz consigo mismo. Lo importante es que esto no le genere distorsión de la realidad, que aprenda a aceptarse, y que sepa que las diferencias son algo normal hoy en día.

¿Como me doy cuenta que tengo gustos diferentes?

Desde que somos pequeños, la gran mayoría va sintiendo que sus pensamientos, formas de relacionarse son distintas, y a medida que va creciendo se despierta más el interés hacia personas de su mismo sexo, lo obvio es darse cuenta en como miró al otro, sea en su físico, a nivel sentimental, como me siento cuando lo tengo al lado, alguna emoción distinta, me sonrojo, me da nervios, etc.

¿Porque la mayoría de varones son homofóbicos con hombres de orientación sexual distinta?

  • Porque viven una vida reprimida e idealizada de quienes en realidad son.
  • Les causa frustración no poder ser ellos así.
  • Su autoestima está desequilibrada.
  • Vienen de familias conservadoras.
  • Son inseguros.
  • Se rigen por mandatos de la sociedad, y no por lo que ellos en realidad sienten y desean.

¿Tener una orientación sexual distinta, lo hace raro?

No, tan solo que su forma de sentir y ver la vida le han formado una identidad propia de sus verdaderas intenciones del ser.

Por eso es importante trabajar el amor propio para evitar daños en su autoestima, y evitar estar pendiente de que piensan los demás.

¿Porque no me aceptan como soy?

Es difícil esperar la aceptación de los demás, cuando usted no se ha aceptado a si mismo. El cambio inicia por uno mismo, quizá durante su vida muchas personas no lo van aceptar, pero es problema de ellos, usted vino a ser feliz y mostrar su verdadero yo.

Jamás debemos esperar que nuestro alrededor cambie para sentirnos bien, sino vivirá esclavo y para complacer a los demás.

¿Porque la mayoría de quienes se hacen llamar heterosexuales viven en el closet?

  • Miedo.
  • Vergüenza.
  • Prejuicios.
  • El qué dirán.
  • Tradiciones familiares o religiosas.
  • Por aparentar una vida perfecta, y no dañar su supuesta reputación, sea con amigos, familiares, o a nivel social o laboral.

¿Tener relaciones sexuales con personas de mí mismo sexo me vuelve, gay, bisexual, lesbiana, etc.

Quizá no, ya que pueda estar experimentando, pero si debe replantear y hacer un examen de conciencia de sus verdaderos gustos, ya que estamos analizando cierto grado de confusión que no le deja ser quien en realidad es.

¿Porque hombres casados se involucran con otros hombres a escondidas?

Porque no tienen una identidad sexual definida, y usan esta metodología para experimentar, sentir, saborear lo prohibido, también usan estos espacios como escape emocional, quiza porque con sus parejas no están teniendo buenos vínculos, les canso la monotonía. Estos hombres viven en una burbuja llena de apariencias, pero sufren y engañan a sus parejas porque no saben en realidad quienes son. 

Son individuos bisexuales la mayoría de las veces, les encanta tener aventuras con ambos sexos, pero siempre hacen esto sin que los descubran, en sí, son infelices y viven una doble vida, lo cual no es recomendable.      

¿Qué sucede cuando no nos aceptamos por lo que somos?

Viviremos inseguros, infelices, a merced de seguir opiniones y doctrinas dictadas por una sociedad llena de mentiras y apariencias.

¿Nazco o me hago?

Se hace la orientación sexual a lo largo de nuestra vida, porque cada una de nuestras experiencias y autoconocimiento nos están despertando nuestro verdadero yo interior.

¿Qué le puede decir a la religión sobre la orientación sexual?

Que se debe dar mucha psicoeducación para que las personas que se dicen llamar religiosas abran su mente, y en realidad den ejemplo como sus mismas escrituras que ellos leen dice, amar al prójimo como a sí mismo, aceptándolo tal cual es. No se puede pertenecer a una religión cuando somos doble cara, y estamos llenos de prejuicios, eso es ser mentirosos y usar una religión idealizada.

¿Ser así, es impedimento en mi vida profesional?

No, lo importante es que usted se conozca y pueda diferenciar cada ámbito en el que se desenvuelva.

Sin embargo, a las organizaciones les hace falta mucha sensibilización sobre las distintas formas de ser y pensar, los empresarios deben primero trabajar en ellos mismos para luego promulgar en sus empleados el respeto y la libertad.

¿Porque la mayoría viven en relaciones heterosexuales, y no muestran su verdadera sexualidad?

  • Por aparentar.
  • Por conveniencia, sea esta materia o sexual.
  • Por miedo.
  • Por seguir costumbres familiares, y más si son conservadoras.

¿Porque existen tantos prejuicios por tener gustos distintos?

Porque a la comunidad le falta estudiar muchísimo, enseñar y replicar las distintas formas de vida en los entornos laborales, educativos, empresariales, etc. También porque en las últimas generaciones se están creando mentes conservadoras que impiden que despierten a un mundo global y renovado. 

¿La formación familiar tiene que ver con los gustos que uno tome?

En algunos casos sí, puede ser porque ya otros integrantes se han aceptado y ellos ven que es algo normal, en otros casos las experiencias que van teniendo los está abriendo a su verdadera sexualidad.

Ser libre es ser lo que uno quiere ¿Por qué?

Si, porque se ha conocido, se ha desprendido de juicios, complejos, prejuicios, que lo tenían sometido a una realidad creada por una sociedad.

Hacer lo que uno quiere, tiene que ver con el desarrollo personal, con la autoconfianza y un trabajo arduo de autoconocimiento. En definitiva, es ser felices y dar lo mejor al mundo de lo que en realidad existe en nuestro interior.

¿Que se necesita para liberarnos de los juicios ajenos sin importar si están o se alejan?

  • Mucho amor propio.
  • Creer en nosotros mismos.
  • Practicar un desapego emocional elevado.
  • Conocerse.

Las personas que juzgan este modo de vida ¿Porque lo hacen?

Porque no han hecho un trabajo interior, viven pendiente de la vida de los demás, son carentes de autoestima, y están tan vacías que creen llenar sus vacíos atentando contra la dignidad de los otros.

¿Qué recomendaciones o estrategias da para que las personas se acepten como son?

  • Aprendan a conocerse muchísimo en su soledad, en privado, donde nadie interfiera en sus pensamientos y emociones más íntimas.
  • Trabajen demasiado su autoestima y amor propio, por medio de la meditación, o actividades que les brinde esa liberación emocional que tanto desean.
  • Busquen ayuda sea de un amigo cercano o profesional cuando crean que no ven una salida.
  • Conózcase por medio del autoconocimiento.

Desea un asesoramiento Aquí.

© 2023 Autor de la página y consultorio online- Johnathan Ruiz . Psicología general, Jurídica, forense y tanatología.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar