Trabajo interior- el principal.
¿Por qué , la sociedad se siente tan vacía, y sin ganas de una vida con propósito?
Las etiquetas y estar pendiente de la vida de los demás, ha llevado a la sociedad a perder lo mas valioso y es nuestra esencia de quien en realidad somos. Los constantes ataques de querer juzgar, como si la vida de uno fuera perfecta, son síntomas de baja autoestima y déficit en autoconocimiento.
Existen vacíos emocionales que atormentan a gran parte de la población, quedando varios interrogantes del porque la vida se torna oscura, difícil, derivando a cuadros de ansiedad, depresión, desgano, apatía. Cuando no sabemos quiénes somos, estaremos en ese estado, sin entender cuál es el propósito en la vida.
Todos enfrentamos en algún momento de la vida, dificultades, tormentas, que nos pueden sacar de quicio. En este instante es la oportunidad de hacer una pausa de todas las labores diarias, sean laborales, familiares, sentimentales, económicas, etc., para replantearnos y hacer varias preguntas del estado actual por el que atravesamos.
Suena sencillo, pero es un desafío indagar en los más íntimo de nuestro ser. Varias personas no saben por lo que están pasando, se dejan paralizar por el miedo, tomando caminos incorrectos en el proceso del autoconocimiento. No tener miedo y pedir ayuda a personas de confianza será otro factor para emprender este camino solitario pero enriquecedor, el cual nos trasformará y nos ayudará a conocernos a nosotros mismos, identificando nuestras fortalezas, habilidades, debilidades.
Este camino es individual y en soledad, sabiendo que cada proceso en el ser humano es completamente diferente. Solo el 3 por ciento de la población decide arriesgarse y pasar por estas pruebas de conocerse, ya que consigo trae demonios internos y aspectos muy ocultos de su verdadero ser, quedando impresionados de lo poco que saben quiénes son. No es color de rosa, las espinas y los baches para enfrentarlos requieren de mucho amor, paciencia, tolerancia y serenidad, con el fin de superar los procesos internos con madurez emocional.
Por otra parte, otro de los pilares fundamentales en este proceso, es aceptar lo que estamos sintiendo sea bueno o malo, enfocarnos en nuestro interior sin importar la validación de nuestro entorno, sin embargo, que sea este espacio para nuestro crecimiento personal, sin dañar a nadie. Realizar nuestros hobbies en solitario, son de gran impacto para el desarrollo de los talentos, que están ocultos en nosotros mismos.
En estas etapas de soledad, los principales síntomas son la confusión y perdida de nuestra identidad, siendo estos normales, ya que estamos analizando creencias, miedos de nuestra mente, para separar el ego del yo, y aceptar nuestro ser interior. No tengamos temor de estar con nosotros mismos, no estamos locos, tan solo estamos tratando de tener un dialogo con nuestro yo interior, para que nos guie.
En conclusión, si enfrentamos y pasamos la prueba de conocernos, seremos más consientes con todo lo que la vida nos presente, siendo maduros y tomando las cosas con serenidad en la toma de decisiones.
- Viviremos desde nuestra autentica esencia, cuando nos conozcamos y digamos "Yo sé quién soy".
