Usted no puede decir que ama al prójimo, si tiene prejuicios, discrimina, juzga. No Sea Fariseo.

15.08.2024

¿Qué es amar?

Sentimiento incondicional cuando aceptamos a los demás tal cual son, tanto con defectos y fortalezas, dejamos que construyan su vida, sin imponer que cambien sus gustos, anhelos, preferencias, hobbies, etc., hacer eso, es atentar contra su libertad personal. El verdadero amor es infinito y se centra en la esencia del ser, cuando aceptamos sin recelo ni prejuicios. 

¿Por qué decimos que amamos cuando no es cierto?

Los individuos creen que amar al otro es controlarlo, poseerlo, que actúe como uno quiere, que siga las mismas costumbres familiares, quitarle su libertad, pero tristemente no nos damos cuenta que estamos dañando su autenticidad, que sean ellos mismos y cumplan sus sueños, así no estemos de acuerdo con sus ideales, el respeto es lo que vale.

Se piensa que amar es decirle al otro que actúe como los demás ¿Por qué?

Sucede a menudo, ya que compararnos se ha vuelto una moda para conseguir nuestros objetivos, pero se está actuando mal, primero, porque todos somos diferentes. Segundo, estamos deteriorando nuestra autoestima. Tercero, no vivimos conforme a nuestro yo real sino para complacer al entorno, y, por último, estamos alejando a nuestros seres queridos ya que no los aceptamos. 

¿Amar es libertad?

Claro, es cuando nos desprendemos de prejuicios, sesgos mentales, miedos mentales arraigados, y salimos de nuestra zona de confort lo que nos lleva a experimentar un mundo abierto, donde existe la sinceridad, generosidad, aceptación de las personas tal cual son, ósea sin querer cambiarlas, todos somos mundos diferentes que merecemos ser felices en esta vida efímera. 

¿Por qué la mayoría de personas les genera miedo amar?

  • El ego invade sus pensamientos. 
  • El que dirán.     
  • Dificultad en aceptarse como son. 
  • Su autoestima depende de la aprobación externa. 
  • No se han conocido, lo que impide tener un amor propio balanceado. 
  • Tienen prejuicios mentales, y les causa terror aceptarse tal cual son, osea cuando por  circunstancias tienes preferencias sexuales distintas, eso les causa miedo, de que vean sus puntos débiles.

 ¿Por qué la mayoría de religiones promulgan amar al prójimo, pero son falsas?

Debido a que se basan de normas establecidas que sujetan al ser humano a una mente condicionada a la realidad, el negocio de estas es mantenerlos dormidos para lucrarse de su inocencia. Enseñan teóricamente, pero en la práctica las apariencias son sus compañeras. No promulgan el autoconocimiento real, el cual se basa en conocernos y ser auténticos, ósea ser reales con nuestros ideales sin vivir con miedo de ser descomulgados por ser diferentes. La religión le falta mucho bagaje para incentivar en el ser humano el cambio de conciencia, ya no estamos en siglos conservadores, la sociedad necesita religiones abiertas a la diversidad.

¿Debo ser un religioso para amar al prójimo?

Falso, puede ser el menos espiritual y tener vocación de servicio, sentimientos reales, ser auténtico, vivir sin apariencias, no meterse en la vida del otro, servir sin esperar el reconocimiento, actuar con conciencia, conocerse para entender lo oscuro de la envidia, egoísmo, y falta de empatía, etc. Usted aprende a tener amor cuando deja de creerse un ser perfecto, y se decida a creer en usted mismo para brindar un cambio de mentalidad en el mundo.

¿Amar es resignarme?

No, significa aceptar al otro sin querer cambiarlo, pero sin dejar nuestros valores a un lado. Para que exista un sentimiento genuino la sinceridad es el factor que nos eleva a un buen desarrollo personal.

¿Cómo sé cuándo estoy amando en realidad?

  • Siente tranquilidad estando solo o en compañía.
  • Acepta al otro, sin importar sus gustos, preferencias, etc., pero recalco, que no sean temas relacionados a manipulación, infidelidad, acoso, violencia, etc.
  • Quererlo por lo que es, ósea sea gordo, flaco, alto, etc., lo que debe interesarle es su personalidad.
  • No controlo, poseo, domino, obligo, sino que le dejo en libertad para que este por decisión, y no necesidad.
  • Entre otros.

El dicho, tener amor propio primero yo, para luego amar a los demás, ¿Es cierto?

Totalmente, porque no sabe quién es, se desvaloriza, no se acepta, vive con prejuicios, miedos mentales, inseguridad personal, como pretende ver en los demás cosas maravillosas, si usted antes no lo ha hecho. Es contraproducente predicar sin tener experiencia en un trabajo interior antes realizado. 

¿Porque las personas tienen la manía de juzgar antes de tiempo?

Viven en un mundo ficticio, que se han dejado llevar por los convencionalismos de una sociedad podrida, son tan materialistas que observan con lupa de como este vestido, que propiedades tienen, etc., pero se olvidan de algo tan importante y es la personalidad del ser, esta es la que nos revela las verdaderas intenciones de lo que tiene cada uno.

¿Discriminar es un delito? 

A mi modo personal, si, ya que usted está atentando contra la integridad emocional, y psicológica de otro ser humano. El dolor psíquico que le causa deja secuelas que afectan su autoestima, falta tolerancia en aceptar la diversidad en lo que somos. 

No temas ser auténtico, ¿Por qué?

La identidad en cada individuo es lo que le identifica, cuando decide esconder su singularidad se está engañando a sí mismo, lo que importa es mostrar al mundo sus capacidades intelectuales para la cuales el universo lo capacito. El desarrollo personal va unido a la integridad en aceptarse como ser único. No permita que comentarios malintencionados lo desenfoquen de su misión en esta vida.   

¿Amar es vivir conforme a mis valores internos?

Si, porque no está siendo influenciado por nadie, su proceso de autoconocimiento le ha enseñado a ser un librepensador, y aceptarse en conciencia hacia las diferencias de quienes lo rodean. Pensar en uno mismo es la causa reveladora de mi yo verdadero, ya dejó de actuar por ego, y me dedico a ser yo mismo.

Tener apariencias es ser un fariseo, ¿Por qué?

Claro, usted actúa con las personas por beneficio propio, pero jamás revela su yo verdadero, esto es algo tan feo, ya que vivir engañando le lleva a perder su originalidad, y quedare solo. Además, que nadie confié en usted por querer pasarse de vivo.

La felicidad se vive cuando nos centramos en vivir de adentro hacia afuera, el resto es perder tiempo en lo que no podemos controlar ni cambiar.

Saludos.

¿Necesitas hablar conmigo?

© 2023 Autor de la página y consultorio online- Johnathan Ruiz . Psicología general, Jurídica, forense y tanatología.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar