Vive para usted o para los demás.
¿A qué me refiero?
Cuando las personas no tienen un propósito en la vida fácilmente dejan de ver de adentro hacia afuera, para enfocarse en que hace el compañero, amigo o familiar, siendo esto un grave error, ya que trae estancamiento a su desarrollo personal. El ser humano por naturaleza tiene la costumbre de sabotear su propia identidad, y lo peor es que se les pregunta ¿Quién es usted?, ¿Se conoce?, quedan sin palabras porque no saben que decir, por lo mismo, dejan de vivir sus propias vidas.
¿Porque se nos dificulta vivir de adentro hacia afuera?
Primero, la sociedad ha influido en nuestra forma de ser, pensar y actuar, lo cual ha convertido a las personas en un tipo de robots, me refiero a que hacen las cosas por órdenes programadas, todo esto por llevar un hilo de normas ya establecidas pero que no siempre son las correctas, terminando dominados por sesgos sin razón verídica.
¿Qué sucede con las personas que no tienen vida propia?
Tienen muchos vacíos emocionales, esto, afecta su autoestima y los lleva a estar comparándose con los demás, cuando hablo de comparar es definido como la ausencia de identidad en uno mismo, también reflejar sus complejos en el otro con el fin de querer tener virtudes, talentos. Sin embargo, todo es perdido ya que somos únicos.
¿Es un defecto?
Si, por que estamos no solo saboteando nuestra personalidad sino la del entorno, es bueno aclarar que tener autoestima es aceptarnos con defectos, pero acá es distinto, ya que es un rasgo que nos interfiere para conocernos a nosotros mismos.
¿En algún momento pasamos por esta situación?
Claro, antes de saber quiénes somos estamos perdidos, pensamos que la felicidad está muy lejos de nosotros, pero no es así, siempre ha estado en el interior de cada uno. Somos débiles por naturaleza, la idea es aceptarla y realizar un trabajo de introspección que nos ayude a desprendernos de sesgos prejuiciosos. Cuando se haga este paso despertamos la conciencia, ya nuestros pensamientos serán distintos al relacionarnos con los demás.
¿Vivir para uno es ser egoísta?
Todo lleva un equilibrio, hacer lo que nos nace del corazón es importante, porque estamos explorando nuevos caminos del despertar de la conciencia, esa curiosidad nos enfoca tanto que nos olvidamos de nuestro entorno, pero ojo, está bien buscar el desarrollo personal sin pasarnos de frenada hacia el desprecio, y desapego absoluto, eso ya no es bueno, porque estamos hablando de un amor propio deteriorado.
¿El desapego emocional es importante en este proceso?
Totalmente, es la virtud que consolida nuestra autoestima para relacionarnos con el otro de una manera sana, también para aceptarnos desde ausencia de miedo. Cuando somo libres emocionalmente dejamos que cada quien viva su vida como le haga feliz, y saben eso es un alivio rotundo para nuestra mente.
Tips para vivir de adentro hacia afuera:
- Cada día tómese unos minutos para meditar, esta actividad hacerla en un lugar cómodo y tranquilo.
- En una hoja blanca anote sus fortalezas y debilidades.
- Haga un recorrido algún lugar que le guste, puede ser un parque, lago, montaña, etc., con el objetivo de que aprenda a estar solo, sin influencias o pensamientos negativos.
- Escriba o lea cuando tenga la oportunidad, temas relacionados a conciencia y desarrollo personal.
- En su soledad reflexione sobre todo lo que ha sido de su vida.
- Por último, inicie un proceso de autoconocimiento.
Síntomas de una persona que no tiene vida propia:
- Envidiosas.
- Egoístas.
- Hablan mal de los demás.
- Pesimistas.
- No se alegran de éxitos ajenos.
- Manipuladoras.
- Inseguras.
- Critican.
- Juzgan constantemente.
- Inventan cualquier cosa, con el fin de afectar a alguien inocente, su objetivo es dañar su integridad personal.
- Se burlan de los fracasos ajenos.
- Son falsas.
- Etc.
¿Es fácil identificarlas?
Cuando usted ha hecho su trabajo de autoconocimiento le será muy fácil, ya que se acepta tal cual es, ha entendido que nadie es perfecto, y sobre todo vivimos con luchas internas que a diario debemos combatir, esto le hace reflexionar que la importancia radica en su interior para ser mejor cada día. Por lo contrario, con una autoestima vacía no entiende las intenciones o por qué actúa así.
Si quiere ser feliz, deje esa maña de vivir con los ojos para fuera, nos sea malito, y fíjese en un espejo el gran personaje que es.
Saludos.
