Vivir del que dirán.

Porque somos tan duros con nosotros mismos?
Las personas que viven a merced de lo que opinen de ellas mismas, es evidente el problema de autoestima y autoconocimiento que presentan. La vida es corta y única como para desperdiciarla y no disfrutar desde nuestro ser.
El miedo es el pilar fundamental que interviene en la mente de las personas, generándoles ansiedad y que continúen esclavizadas por doctrinas, que lo único que hacen es condicionarlas, para revelar su verdadera personalidad. Por eso, es importante concientizarnos y estar informados de los cambios para no dejarnos engañar.
Cuando nos despreciamos a nosotros mismos, viviendo desde el miedo a ser criticados, juzgados por hacer las cosas de otra manera, estamos perdiendo grandes oportunidades, de mostrarnos al mundo como seres imperfectos y decididos a traspasar fronteras, para ayudar a los demás a quitarse el velo de sus ojos.
Me gusta relacionarme y ser como las personas que se muestran libres, sin importar nuestras preferencias sexuales, ideologías, dogmas. Esto transmite confianza y valor humano, sabiendo que no nos escondemos y decidimos ser nosotros mismos, viviendo sin miedo y sin dejarnos influenciar por lo que la sociedad cotillee.
La felicidad es anhelada por todos, y pocos son los afortunados de tenerla. Todo esto se dará cuando soltemos el control y dejemos nuestra zona de confort, esperando al otro lado un mundo sin complejos , que nos enriquecerá para abrir nuestra conciencia, formarla, capacitarla y actuar de manera natural, en beneficio de los demás.
El reto de la sociedad para lograr una vida con propósito, sin preocuparnos por lo que piensen, es la auto reflexión, trabajar duramente en nosotros mismos, logrando cambios significativos. Los cuales nos ayudaran a relacionarnos con los demás de manera autentica, pacífica y tolerante.
Soy respetuoso con cada ideología del ser humano. Sin embargo, daré mi punto de vista del porque las religiones son la fuente del sufrimiento, volviendo a las personas como robots obedeciendo para no ser condenados, y perdiendo la oportunidad de ser uno mismo.
Por último, para liberarnos del miedo a ser descubiertos, es aceptarnos y volar por encima de los comentarios negativos y maliciosos, que nos generan estancamiento en nuestro desarrollo personal y espiritual.
- Ser libre es una decisión, y se logra cuando rompemos los paradigmas y condicionamientos impuestos por la sociedad.
