Vivir sin miedo.
Que es:
Definamos miedo como pensamientos recurrentes que sobresaltan nuestra mente, generando angustia y confusión por acontecimientos que no han sucedido y quizá no sucedan.
La globalización nos deja claro que el ser humano mentalmente vive bloqueado por tanta información superficial que impide salir de la zona de confort para descubrir nuevas personas, lugares, empleos, experiencias que sin duda serán la trascendencia a nuevos retos de desarrollo personal.
Cuando se habla del miedo inmediatamente se piensa en cosas terroríficas o monstruosas, se queda paralizado y las emociones invaden de formas muy caóticas que se termina por reaccionar alteradamente. Sentimientos de soledad y tristeza puede invadir nuestra realidad, haciéndose preguntas y resistiéndose al cambio que la mente quiere mostrarnos, tan solo es respirar y aceptar lo que sentimos en ese momento sea bueno o malo.
Estando solos el miedo puede vencernos más rápido debido a la falta de confianza en nosotros mismos, creando interrogantes como no puedo, creo no lograre las cosas, siento que no puedo vivir más, necesito a alguien a mi lado para seguir, no tengo capacidades para nada, etc. Nuestra formación familiar es el reflejo de como actuamos ante los desafíos de la vida.
Cuando se vive con miedo estamos expuestos a perder muchas oportunidades en la vida tanto a nivel familiar, amistad, pareja, laborales, porque la inseguridad nos limita demasiado que nos creemos inferiores y sin capacidades de lograr conexiones profundas con los demás, o sea socializar por el miedo al qué dirán o quedar expuestos a la vergüenza.
Factores:
Lo contrario es vivir sin miedo, son muchas las ventajas de estar en un nivel de desprendimiento donde dejemos de preocuparnos y actuemos en acción a lo que nos dicta el corazón. Además, ayuda a sentir el aquí y el ahora el cual trae beneficios como la aceptación y vivir cada instante como si fuera el ultimo, arrojarnos a lo desconocido porque nos nace desde adentro y queremos aprovecharlo, es importante alejarnos de las personas tóxicas y negativas que lo único que hacen es desmeritar el esfuerzo de lograr lo que queremos.
Cuando no tengo temor la confianza se dispara para volar lo más alto que pueda, alcanzar paso a paso mis sueños y dejar fluir, superando cada obstáculo y malas intenciones de algunos por ver la felicidad en los demás, hay que ser muy resilientes ante la envidia, enfocarnos en nuestro desarrollo personal y alejarnos si es necesario de sus relaciones de cualquier índole. No tengamos la duda de estar mejor solos que mal acompañados.
El ridículo y el rechazo también son determinantes de hasta donde quiero cumplir mis anhelos del corazón o vivir confiadamente en mis capacidades, cuando permitimos que los demás nos influencien con sus intenciones disfrazadas, estaremos condenados a ser infelices y seguir sus patrones de mentes cerradas a nuevos cambios.
La fortaleza mental y voluntad son pilares decisivos para cambiar la manera de pensar, y poder vaciar nuestra mente de basura toxica que impide la entrada de nuevos pensamientos para alcanzar nuestro máximo potencial. Suena sencillo, pero no lo es, requiere de mucho trabajo interior donde nos aceptemos tanto en debilidades como fortalezas ya que será el único camino para conocernos a profundidad, y estar preparados para los aciertos y obstáculos que la vida nos presente
Mente abierta es de mis favoritas y las que más aconsejo a los demás con el fin de disfrutar la vida al máximo, de forma sana, plena y autentica. No hay cosa mas bella que sentir en mi interior el verdadero significado de la vida, el como actuó, pienso y me expreso sin temor que los demás no estén de acuerdo, es una diferencia alta y el resultado es ser nosotros mismos sin imposiciones externas.
Cuando aprendí a vivir sin miedo automáticamente fui diferente, ya no me preocupa lo que sucede a mi alrededor y me enfoco en lo que importa. Empecé a vivir como a mí me apetece en pro del propósito de vida, los comentarios de los demás ya no me importan, porque aprendí a conocerme y lo que el resto diga vale simplemente caca.
Ventajas de vivir sin miedo:
- Confianza en uno mismo.
- Mejorar nuestra autoestima.
- Salir de la zona de confort.
- Relaciones más plenas y saludables.
- Aventurero y apasionado.
- Alejarse de personas toxicas y negativas.
- Conocerse a uno mismo a niveles profundos.
- Desprenderse mentalmente de lo vano.
- Tener mejores oportunidades tanto a nivel personal como profesional.
- Dejar a un lado el qué dirán y el miedo al rechazo.
- Vivir sin miedo a estar con uno mismo.
- Disfrutar de su misma soledad.
- Vivir sin apegos.
- Mente abierta.
- Entre otras.
Como detallan son muchas ventajas si nos aventuramos a un cambio de conciencia, no es fácil ya que se debe romper muchas creencias y costumbres que están arraigadas en nuestra mente, se requiere valentía salirnos de lo habitual para ser libres pensadores y actual conforme a lo que dicte nuestra esencia y no lo que piensen los demás.
Algunos riesgos de vivir con miedo:
- Baja autoestima.
- Inseguridad.
- Relaciones toxicas.
- Estar en la zona de confort.
- Falta de amor propio.
- Vivir del que dirán.
- Dependientes de los demás para tomar decisiones personales.
- Vivir desde la apariencia para tener contento a los demás.
- Dejar de ser uno mismo.
- Mente cerrada.
- Entre otras.
Para identificar estos riesgos es necesario reflexionar, permitirnos ser desde lo mas oculto de los pensamientos sean tenebrosos o de luz, la salida acá es poder vencerlo y aceptar que tan solo son limitantes que nos cohíben ser más libres al actuar. Si tienes dudas no importa, es normal, lo ideal sería buscar ayuda de una persona de confianza o de un profesional de la salud mental.
Recuerda la vida es tuya, el único protagonista para transformarla es usted mismo.
Saludos.
